
El Gobierno de Alemania ha anunciado al primer ministro libanés, Najib Mikati, la entrega de 60 millones de euros adicionales en ayuda humanitaria a Líbano, en el marco de los bombardeos israelíes que tienen como objetivo, según dicen, la infraestructura del partido-milicia chií libanés Hezbolá, pero que ya se han saldado con la vida de más de 2.500 personas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha realizado el anuncio a última hora del miércoles durante una llamada telefónica con Mikati, en la que también ha hecho hincapié en el apoyo de Berlín a la próxima conferencia sobre Líbano, que se celebrará este jueves en París y a la que tiene previsto asistir la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, según ha explicado el portavoz de Gobierno, Steffen Hebestreit.
La conferencia pretende poner en marcha un proceso político, con los objetivos de garantizar la seguridad de la población en Israel y salvaguardar la soberanía del Líbano, libre de influencias extranjeras.
La conferencia de ayuda internacional de París se centrará en prestar apoyo a la población libanesa afectada por la guerra y en reconstruir el país para convertirlo en un Estado estable y operativo. Entre los participantes figuran los socios internacionales de Líbano, la ONU, la Unión Europea y diversas organizaciones regionales y de la sociedad civil.
Últimas Noticias
Santi Aldama comanda el triunfo de los Grizzlies en Dallas
El jugador español fue clave para que la franquicia de Memphis asegurara una nueva victoria fuera de casa tras sumar 20 puntos y ocho rebotes, consolidándose como referente ofensivo en una noche marcada por importantes ausencias

El PP recibe con "cautela" a la nueva fiscal general y dice que la clave es ver si Sánchez seguirá usando la institución

Detergente enzimático: para qué sirve y por qué lo recomiendan los expertos
Trump vuelve a exigir la cárcel para los congresistas demócratas que llamaron al Ejército a ignorar sus órdenes
En un nuevo mensaje en su red social, Donald Trump acusó a legisladores opositores de “traición” por instar a militares a rechazar órdenes cuestionadas, afirmando que “expertos legales” avalan cargos graves contra ellos tras fuertes disputas recientes
