
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, reconoció este miércoles que se encuentra en una situación un tanto "rara" cuando tiene que decidir si eleva o no denuncias al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) porque él no tiene "criterio" ni puede "entrar a fondo en el asunto" por lo que le resulta complejo decidir cuando lo hace ante un organismo que "actúa con absoluta autonomía", aunque "a veces" no entienda alguna de sus decisiones.
Durante su participación en los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por Vithas, Mondo, Joma y Loterías y Apuestas del Estado, el dirigente reconoció haberse encontrado durante esta etapa al frente del Consejo "con una dificultad aparentemente irresoluble" cuando le llegan las denuncias.
"El presidente del CSD no entra en el fondo de asunto, o eleva la denuncia o no, y en los dos casos siempre hay el principio de sospecha", advirtió. Por ello, considera que "hay que trabajar en un protocolo" para dotar a este tribunal "de racionalidad y de sentido", y que también hay que se pueda tratar que "cuando haya una denuncia se favorezca la mediación y si no funciona, elevarla".
El mandatario reiteró que el TAD "es absolutamente un órgano independiente". "Actúan con independencia funcional. Son juristas que aplican la norma de acuerdo con su criterio. Es un nombramiento a propuesta de federaciones y del CSD, como sucede con otros órganos colegiados, como el Tribunal Constitucional, pero su actuación es completamente libre y autónoma, y deciden de acuerdo con la ley", remarcó.
"Un jurista se debe al derecho y la ley, no obedece a nadie. A veces entiendo más o menos las decisiones del TAD, pero claro que actúa con absoluta autonomía", reiteró Uribes. "El problema no es tanto el TAD, es que el presidente del CSD se ve en esa tesitura de elevar denuncias, cuando además yo no tengo que entrar en el fondo. Entonces es una cosa como un poco rara, porque si no tengo criterio, ¿cómo decido cuándo la elevo y cuándo no?", se preguntó.
Por ello, dejó claro que "lo lógico es que haya criterios formales o que haya algún instrumento" que favorezca esto. "Por eso he lanzado esta reflexión de que quizá deberíamos explorar, para dotar de mayores garantías y de mayor objetividad, esa vía de la mediación previa como un paso necesario antes de elevarla al TAD", sentenció Uribes.
Últimas Noticias
Ejecutado un hombre en Florida, que con 12 supera su récord de ejecuciones anuales desde 1976
David Pittman, sentenciado por tres asesinatos en 1990, fue sometido a la pena capital en una prisión de Florida, elevando a doce el número de personas ejecutadas allí durante 2024, según el Departamento de Correccionales estatal

Detenido un hombre por amenazas a la Universidad de Utah tras el asesinato a Charlie Kirk
Las autoridades informaron la aprehensión de Blake Francis Rogers, quien reconoció haber difundido un video con mensajes intimidatorios hacia la institución educativa, poco después del homicidio del activista conservador, aunque descartan riesgo inminente o participación de terceros

Francia confirma la lista de diez países, entre ellos Andorra, que reconocerán al Estado palestino

La española María Pérez conquista su cuarto oro Mundial con el doblete en 20 km marcha

Tres policías muertos y dos heridos en un tiroteo en el estado de Pensilvania
El incidente ocurrió en el condado de York, donde las autoridades confirmaron el fallecimiento del tirador y desplegaron unidades federales mientras investigan lo sucedido, según informaron fuentes oficiales y testigos a medios locales
