
Tokyo Metro, la compañía operadora de la red de transporte suburbano de la capital japonesa, ha concluido la primera sesión de negociación de sus acciones en la Bolsa de Tokio con una subida del 44,9%, después de haber llegado a subir hasta un 47,3% durante la jornada.
En concreto, los títulos de la compañía marcaron un primer precio este miércoles de 1.630 yenes, un 35,8% por encima de los 1.200 yenes del precio de la oferta, llegando a subir hasta un máximo intradía de 1.768 yenes, para cerrar la jornada en 1.739 yenes, con un alza del 44,9%.
Tokyo Metro levantó 348.600 millones de yenes (2.136 millones de euros) tras fijar un precio de 1.200 yenes para cada una de los 290,5 millones de acciones de su OPV, en la mayor salida a Bolsa en Japón desde el salto al parqué de SoftBank Corporation en diciembre de 2018.
Últimas Noticias
Luis de la Fuente, galardonado con un Premio CEU Ángel Herrera: "He heredado los valores de mi familia"
Luis de la Fuente recibe el Premio CEU Ángel Herrera por su contribución a la ética en el deporte, destacando la importancia de los valores familiares y la superación personal en el fútbol

Prisión preventiva para un hombre por la desaparición de una niña de 9 años en Colombia
Un juez dicta prisión preventiva a Daniel Josué Zambrano, acusado de la desaparición forzada de Laura Valentina Páez, quien salió de su hogar el 16 de enero en Chiquinquirá, Boyacá
El ministro de Exteriores británico alaba la "gracia" de Trump tras haberlo llamado "sociópata"
David Lammy destaca la figura de Donald Trump como "generoso" y "divertido", tras criticarlo en el pasado, y resalta la importancia de los 77 millones de estadounidenses que votaron por él

Bruselas abre consultas en OMC por prácticas "ilegales" de China sobre patentes europeas
La Unión Europea denuncia prácticas comerciales "desleales" de China en el ámbito de patentes, solicitando consultas a la OMC para proteger sus derechos en el sector tecnológico europeo
Pezeshkian condena el asesinato de dos magistrados y denuncia que el país "es víctima del terrorismo"
Pezeshkian expresa condolencias tras ataque en Teherán que resultó en la muerte de los magistrados Alí Razini y Mohamad Moquisé, vinculando el hecho al terrorismo y a intenciones externas
