
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que "hay gobiernos europeos que se están equivocando a la hora de enfocar el debate sobre la migración, porque lo centran en aspectos negativos, estigmatizando al inmigrante e identificando la migración con inseguridad".
Así lo ha indicado el líder del Ejecutivo en una comparecencia tras presidir la XXXV cumbre luso-española en la ciudad de Faro (Portugal), junto a su homólogo portugués, Luís Montenegro. Según Pedro Sánchez, "afortunadamente la migración que viene a España, que viene a Europa, lo que hace es buscar un futuro mejor de oportunidades que le niegan en aquellos países de origen".
En este contexto, el presidente del Gobierno considera "obligación imperiosa de Europa construir un discurso positivo sobre la migración porque lo tiene". "Según todas las previsiones, en el año 2025, es decir, el próximo año, Europa en términos poblacionales va a tocar el techo de población y si no hacemos nada durante los próximos 20 años Europa va a perder 30 millones de personas en edad de trabajar", ha explicado.
"Eso significa reto demográfico. Eso significa que Europa está sufriendo el invierno demográfico y puede abordarlo de distintas maneras. Uno, con la tecnología, aumentando la productividad; Dos, con políticas de natalidad, pero desengañémonos, no vamos a llegar a tener la natalidad que tenía, por ejemplo, España en los años 80 del siglo pasado; y tres, la migración. Casi 50% del crecimiento económico en España de estos últimos 20 años proviene del aporte de la inmigración al crecimiento económico. Por tanto, necesitamos migración", ha defendido.
Pedro Sánchez ha matizado, además, que "esa migración tiene que ser legal, ordenada y segura", pero tiene que haberla. "Ese es el gran debate que tenemos que abordar en Europa. En España hay 150.000 vacantes de empleo. Cuando se habla con empresarios en España, y estoy convencido en otras partes de Europa, se necesita mano de obra. Y por tanto, es imperativo que Europa construya un discurso en positivo de la migración", ha dicho.
"Desde luego yo, desde España, lo estoy intentando hacer. Y de ahí que cuando escuche propuestas que tienen que ver con la creación de estos centros en terceros países, diga lo que he dicho siempre. No resuelve nada y crea nuevos problemas, como estamos viendo precisamente en aquellos países que están impulsando este tipo de medidas", ha concluido.
En una declaración conjunta, España y Portugal se muestran "comprometidos con la aplicación del Pacto sobre Migración y Asilo, con la instauración de procedimientos eficientes y uniformes, y con garantizar un reparto equitativo de las responsabilidades entre los distintos Estados miembros, haciendo especial hincapié en el mecanismo obligatorio de solidaridad con los Estados miembros sometidos a una especial presión migratoria".
Además, reiteran su voluntad de "reforzar la actuación exterior, sobre la base de asociaciones integrales y mutuamente beneficiosas con los países de origen y de tránsito, con el objetivo de abordar las causas subyacentes de la migración irregular; promover vías legales para la migración y una protección más eficaz de las fronteras exteriores de la UE; luchar contra el tráfico de migrantes y garantizar una política de retorno eficaz, sostenible y ajustada al Derecho internacional y al respeto de los valores de la UE".
Finalmente, consideran "esencial" seguir protegiendo y reforzando el espacio Schengen de libre circulación e intensificar la cooperación judicial y policial, "a lo que contribuirá la puesta en marcha y la gestión regulada del sistema de 'entrada/salida'".
Últimas Noticias
Previa del Chelsea-Barça Femení
Ambos conjuntos buscan dar un paso crucial hacia los cuartos de final en un enfrentamiento marcado por las bajas, la rivalidad reciente y la pugna entre las delanteras más efectivas de la edición, con Stamford Bridge como escenario clave

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido

(Previa) El Atlético de Madrid defiende la segunda plaza en la Liga F Moeve ante el rocoso Costa Adeje Tenerife

(Previa) El Villarreal quiere mantener el pulso a los grandes y Alavés y Celta acercarse a Europa

El frío y las nevadas pueden afectar a 7 carreteras de alta capacidad de la mitad norte peninsular
La DGT alerta por una masa de aire ártico que, entre la tarde del miércoles y el viernes, provocará un drástico descenso de temperaturas y nevadas intensas en rutas clave del norte, con riesgo significativo para la circulación y recomendaciones especiales
