Berlín, 23 oct (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, instó este miércoles desde Beirut, adonde llegó por la mañana en una visita no anunciada, a buscar una solución diplomática aceptable para Israel y el Líbano, al tiempo que advirtió de las consecuencias del colapso total de este último país.
"Junto con nuestros socios de Estados Unidos, Europa y el mundo árabe se trata ahora de elaborar una solución diplomática viable que salvaguarde los legítimos intereses de seguridad tanto de Israel como del Líbano", dijo Baerbock a su llegada a la capital libanesa, tras comentar que en las últimas semanas Israel ha logrado debilitar significativamente al grupo chií libanés Hizbulá.
Afirmó que "Líbano está al borde del colapso" y avisó de que "una desestabilización completa del país sería fatal para la sociedad con mayor diversidad religiosa de todos los Estados de Oriente Próximo y también para toda la región", según un comunicado difundido por su ministerio.
La jefa de la diplomacia germana señaló que la situación humanitaria en el Líbano es cada día más desesperada, con centenares de miles de personas que huyen con sus últimas pertenencias, niños que son separados de sus padres y hospitales que trabajan al límite de su capacidad.
Denunció que también en el Líbano se puede ver "con qué irresponsabilidad se esconden los terroristas detrás de civiles y siguen lanzando desde allí cohetes contra Israel", lo que calificó de "intolerable".
"Al mismo tiempo, Israel debe llevar a cabo sus operaciones dentro de los estrechos límites de la legítima defensa y el derecho internacional humanitario y proteger la vida de los civiles inocentes", exigió.
Subrayó asimismo la obligación de todas las partes en conflicto de proteger a las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU y advirtió de que "cualquier ataque deliberado contra cascos azules de la ONU constituye una violación del derecho internacional humanitario".
Los soldados de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) "cuentan con todo nuestro apoyo", aseguró Baerbock, que agregó: "son necesarios para una solución política del conflicto".
Baerbock afirmó también que la clave de la paz reside en la plena aplicación de la Resolución 1701 de la ONU y señaló que las fuerzas armadas libanesas también tienen un importante papel que desempeñar en este sentido.
La ministra indicó que durante sus conversaciones en Beirut y luego en la conferencia sobre el Líbano en París tiene previsto explorar cómo se puede "avanzar en este difícil camino y al mismo tiempo ayudar a aliviar el sufrimiento humanitario".
Este es el duodécimo viaje de Baerbock a Oriente Próximo desde el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre del año pasado y el cuarto con destino al Líbano, después de visitar este país por última vez en junio pasado y anteriormente en enero de este mismo año y en octubre de 2023. EFE
Últimas Noticias
Amorim, sobre Rashford: "Pondré antes al entrenador de porteros"
Rúben Amorim destaca la importancia del compromiso en los entrenamientos, enfatizando que jugadores como Marcus Rashford deben demostrar su máximo esfuerzo para ser considerados en el equipo
Miles de palestinos inician regreso al norte de Gaza en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamás
El retorno de miles de palestinos al norte de Gaza, tras el alto el fuego, es supervisado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que advierten de sanciones ante posibles violaciones del acuerdo

Planas defiende la oportunidad de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México
Luis Planas destaca el acuerdo con Mercosur como fundamental para diversificar comercio y potenciar exportaciones agroalimentarias europeas, mientras subraya la importancia de cumplir estándares de seguridad alimentaria en importaciones
Victoria Federica demuestra que es toda una experta en la nieve
Victoria Federica disfruta de una jornada en Baqueira Beret, donde practica esquí con amigos y comparte momentos agradables, fortaleciendo así los lazos familiares y amistosos en la nieve

Zelestra cierra cuatro nuevos acuerdos de energía renovable con Meta para centros de datos en EE.UU.
Zelestra y Meta fortalecen su colaboración en proyectos solares en Texas, con un total de 595 megavatios (MWac), aumentando la capacidad de energía renovable para centros de datos en EE.UU.
