Roma, 23 oct (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró este miércoles que los centros de retención de inmigrantes que ha construido en territorio albanés "funcionarán", a pesar del revés judicial que ha sufrido nada más abrirlos.
"Contaba con que habría obstáculos pero serán superados. El acuerdo Italia-Albania funcionará", prometió la ultraderechista en un foro por el 80 aniversario del periódico 'Il Tempo'.
Meloni expresó su "determinación a seguir adelante".
"No permitiré que una solución que hemos pensado en el pleno respeto del derecho italiano y europeo sea desmontada porque una parte de la política no está de acuerdo", prometió.
La primera ministra ha construido y abierto dos centros para retener inmigrantes en las localidades albanesas de Shengjin y Gjader, al otro lado del mar Adriático, acordados con el primer ministro de ese país, el socialista Edi Rama.
Los principales objetivos de esta controvertida estrategia migratoria son aligerar las repatriaciones de inmigrantes y la presión en el sistema de acogida italiano.
Por eso, hace una semana llegaron los 16 primeros inmigrantes, de nacionalidades egipcia y bangladesí, a bordo de un buque militar, pero 4 tuvieron que ser devueltos inmediatamente a Italia por ser menores o ser considerados "vulnerables".
Sin embargo dos días después el Tribunal de Roma no convalidó la retención de los doce restantes y ordenó su regreso a Italia, alegando que Egipto y Bangladés no podían considerarse países seguros en su totalidad.
El fallo, amparado a su vez en una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ha abierto un fuerte pulso entre el Gobierno italiano y una parte de la magistratura, a la que acusa de hacer política.
Por eso ha aprobado un decreto ley que establece la lista de los "países seguros" -entre estos Egipto y Bangladés-, es decir, de los que los inmigrantes tienen más difícil obtener el asilo y, por ende, pueden ser repatriados más fácilmente. EFE
Últimas Noticias
Marc Cucurella, de visita al Coliseum: "Bordalás me hizo mejorar mucho"
Marc Cucurella destaca las enseñanzas de Pepe Bordalás en su trayectoria en Getafe CF y expresa su apoyo al equipo en una temporada complicada, recordando su paso por Europa

Rutte pide en Portugal gastar más del 2% del PIB en Defensa: "La amenaza rusa parece lejana pero no lo está"
Rutte insta a los miembros de la OTAN a incrementar la inversión en Defensa debido a la amenaza rusa y destaca que el 2% del PIB no es suficiente para garantizar la seguridad futura

Un nuevo método transforma el Sol en verdadero laboratorio astrofísico
La heliosismología revela nuevos datos sobre la opacidad radiativa solar, mejorando modelos estelares y la comprensión de la evolución de las estrellas según el estudio de la Universidad de Lieja

El barco italiano con 49 migrantes llega mañana a Albania y la oposición critica a Meloni
El traslado de 49 migrantes a Albania confirma la implementación de políticas migratorias del Gobierno italiano, mientras la oposición critica las decisiones de Giorgia Meloni y advierte sobre la fracasada 'operación Albania'
Ben Gvir insta a la "migración voluntaria" de los gazatíes como "única solución" al conflicto
Ben Gvir propone una "migración voluntaria" para los gazatíes, argumentando que es la solución para la paz en Israel y el bienestar de la población de Gaza, mientras critica al Gobierno actual
