
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha advertido este miércoles de que Rusia puede recurrir al "arma más peligrosa de su almacén", en referencia al armamento nuclear, si la OTAN finalmente entra en Ucrania, tal y como sugiere Kiev después de la supuesta presencia de tropas norcoreanas en el conflicto.
"No creo que los militares y los dirigentes rusos necesiten a los norcoreanos en absoluto", ha valorado Lukashenko, a su paso por Kazán para asistir a la cumbre de los BRICS y en la que se debatirá la posible adhesión de Bielorrusia al grupo.
"Hay suficientes personas en el frente de Ucrania", ha dicho Lukashenko, después de que los ucranianos, ha asegurado, hayan huido de la guerra. "La diferencia es significativa, por lo tanto no creo que esto pueda suceder. Yo no tengo información de que los norcoreanos estén o vayan a estar ahí", ha zanjado.
Lukashenko ha insistido en que "lo más probable" es que no porque Rusia sabe que de dar ese paso "habrá medidas de represalia" y Moscú, ha subrayado, no quiere eso. Sin embargo, en caso de las tropas de la OTAN entren en territorio, "allí habrá otra guerra", según ha dicho en declaraciones a la estatal de noticias Belta.
En ese caso, "el Ejército ruso podrá obtener sus armas más peligrosas de sus almacenes", ha dicho Lukashenko, quien ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, nunca utilizará el armamento que hay desplegado en territorio bielorruso sin su consentimiento.
Este arma no se puede utilizar sin mi permiso. Pero si Bielorrusia la necesita, se utilizará (...) No se puede chantajear al mundo con el uso de armas nucleares. No las vamos a utilizar si la situación es como ahora", ha aclarado.
Últimas Noticias
El mercado vacacional español, objetivo de las nuevas compras de Meliá en 2025
Meliá planea abrir 25 hoteles y firmar 30 nuevos establecimientos en 2025, enfocándose en el segmento vacacional en España y expandiendo su presencia en mercados estratégicos internacionales

Al Sisi recuerda a Francisco como "la voz de la paz" y defensor de la causa palestina
La Policía de Australia investiga la posible financiación extranjera de actos antisemitas
La Policía Federal investiga el aumento de actos antisemitas en Australia, tras cinco incidentes en tres meses, y examina la posible conexión con financiación extranjera y criminales contratados

VÍDEO: Montero reta a Ayuso a aclarar si apoya el trato de Trump a los inmigrantes y mujeres y sus gestos colonialistas
María Jesús Montero cuestiona a Isabel Díaz Ayuso sobre su apoyo a las políticas migratorias y de género de Donald Trump, así como su relación con el colonialismo y el orden internacional

Brooklyn Fitboxing cierra 2024 con 244 gimnasios en ocho países y preve operar en Brasil en 2025
Brooklyn Fitboxing consolida su expansión internacional con 21 inauguraciones en 2024, suma clubes en España, Italia, Francia y Alemania, y planea su entrada en Brasil para 2025
