
Latam Airlines ha actualizado sus proyecciones para este 2024 y, en términos de capacidad, medida en asientos kilómetros-disponibles (ASK), la aerolínea ha señalado que espera un crecimiento de entre 15% y 16% respecto del año anterior.
A su vez, el grupo ha adelantado que espera un Ebitdar ajustado de entre 3.000 millones y 3.150 millones de dólares (2.782 y 2.921 millones de euros), al tiempo que espera continuar disminuyendo su ratio de apalancamiento neto ajustado a entre 1,6 y 1,7 veces a final del año.
Latam Airlines ha asegurado una orden de más de 120 aviones hasta 2030. Durante el 'Investor Day', celebrado esta semana en la Bolsa de Nueva York se presentaron los compromisos de Latam Airlines con Airbus y Boeing y otros arrendadores, que ascienden a 106 aviones de fuselaje estrecho y 19 aviones de fuselaje ancho, incluyendo la reciente compra de 10 aviones Boeing.
Actualmente, Latam Airlines cuenta con 341 aeronaves, 56 aviones de pasajeros de Boeing (modelos 767, 777 y 787) y 263 aviones de Airbus (modelos A319, A320, A320neo, A321 y A321neo). En el marco del 'Investor Day', la aerolínea ha recalcado que tiene precios competitivos asegurados para el 90% de su flota hasta 2029, con aumentos únicamente por la incorporación de aviones de nueva generación.
Estos anuncios financieros de Latam se han dado en el mercado del toque de campana de Latam Airlines en la Bolsa de Nueva York, hito que ha celebrado su regreso al principal mercado bursátil del mundo del cual salió en 2020 tras los impactos de la pandemia y el proceso de reestructuración financiera que atravesó.
Durante el encuentro, el presidente del directorio de Latam Airlines, Ignacio Cueto, ha destacado que están empezando un nuevo capítulo en la historia de la compañía. "Un capítulo en el que aspiramos a liderar, innovar y crecer de maneras que impacten positivamente en nuestros clientes, en las comunidades a las que servimos, los mercados en los que competimos y el mundo en general", ha destacado.
Por su parte, el consejero delegado de Latam Airlines, Roberto Alvo, ha expresado que están "muy orgullosos" porque están volviendo al principal mercado bursátil del mundo "en un gran momento". "Este ha sido un año marcado por sólidos resultados en distintos ámbitos, lo que nos ha permitido actualizar las proyecciones financieras de manera muy positiva para este 2024", ha apuntado.
Sobre futuras inversiones para mejorar la experiencia del cliente, el grupo ha adelantado que para el 2025 tiene en carpeta, finalizar la instalación de wifi en sus aviones de fuselaje estrecho, el lanzamiento del primer VIP lounge propio en Lima (Perú) mientras que de aquí a dos años más se espera la puesta en marcha de una renovación al salón en Miami (Estados Unidos) y un salón nuevo en Sao Paulo (Brasil).
A su vez, el grupo ha anunciado que el servicio de atención especializada 'Signature Check In', operativo hoy solamente en Guarulhos, se implementará próximamente en Lima y en Santiago. Otra de las novedades que adelantó Latam Airlines será un nuevo tipo de asiento en la categoría Business, el cual incorpora el concepto de 'suite', 'New Business Class Suite', cabina que entrega una mayor privacidad a los clientes, y que debutará pronto junto con un completo relanzamiento de producto y servicio.
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
