
Lima, 23 oct (EFE).- El abogado de la presidenta peruana, Dina Boluarte, rechazó este miércoles que la Fiscalía pretenda investigar "fuera del plazo" a la mandataria por el supuesto encubrimiento de su hermano Nicanor Boluarte, presuntamente involucrado en una red de tráfico de influencias.
En una audiencia de control de plazo de diligencias preliminares, Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte, dijo que no existe competencia excepcional para extender la investigación preliminar, que abrió el entonces fiscal general Juan Carlos Villena el pasado 10 de mayo y, por tanto, consideró que debe concluir.
"Lo que se pretende hacer es permitir una investigación fuera del plazo con una figura inexistente", indicó Portugal al magistrado Juan Carlos Checkley, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
En tal sentido, el abogado pidió que, "si se va a investigar a Dina Boluarte" debe hacerse "dentro del respeto a la Constitución" y de acuerdo a su "condición de ser humano", por encima del cargo que detenta.
La investigación preliminar contra Boluarte se refiere a las medidas que tomó como jefa de Estado, en medio de los operativos contra su hermano y su exabogado Mateo Castañeda, como supuestos integrantes de una organización de tráfico de influencias.
En aquel momento, la presidenta desactivó una unidad de inteligencia policial de apoyo a la Fiscalía.
Portugal reiteró la solicitud de que el Ministerio Público concluya con su investigación, dado que la Fiscalía se planteó 60 días para esa etapa, pero luego pidió una ampliación aparentemente fuera de plazo.
Si bien Villena pidió su exclusión para investigar ese caso, la Fiscalía siguió la pesquisa preliminar contra Boluarte y su entonces ministro del Interior, Walter Ortiz, en su calidad de presuntos instigador y autor, respectivamente, de los delitos investigados.
La desactivación del equipo de inteligencia policial se produjo después de que estos agentes participaron en la detención de Nicanor Boluarte y en el allanamiento de la casa de la mandataria en Lima, cuando era investigada por otro caso de supuesto enriquecimiento ilícito.
El fiscal Iván Quispe declaró en la audiencia que el Código Procesal Penal permite la ampliación del plazo de investigación preliminar, por 120 días, tiempo en el cual debe llegarse a reunir los elementos para saber si hay un caso de presunta comisión de delitos.
Añadió que la defensa de Boluarte "pretende que no sea investigada" bajo un tema formal.
Al término de la audiencia, el juez indicó que informará su decisión dentro del plazo de ley, previa evaluación de lo manifestado por las partes.
Últimas Noticias
Dos jueces iraníes son asesinados frente a la Corte suprema en Teherán
Un ataque armado en la Corte Suprema de Teherán culmina con el asesinato de dos jueces destacados en la lucha contra el terrorismo y la seguridad nacional, el agresor se suicida tras el ataque
El Gobierno activa el relevo de Álvarez-Pallete al frente de Telefónica con Murtra (Indra) como candidato
El relevo en Telefónica busca fortalecer la participación del Gobierno y afrontar los cambios en el accionariado tras la entrada de STC y la relación con Indra y su presidente Marc Murtra

Soldados suecos desembarcan en Letonia en su primer despliegue exterior de la OTAN
Suecia despliega 550 soldados en Letonia como parte de la brigada multinacional de la OTAN, en medio de tensiones en el Báltico y con un liderazgo incierto en Estados Unidos
Israel anuncia que ha interceptado un misil de las milicias hutíes de Yemen
Las milicias hutíes atacan Israel a través de un misil, mientras se prepara un intercambio de rehenes y se espera una declaración sobre el ataque. Sin víctimas reportadas
