
Intermundial ha anunciado un nuevo plan de expansión que pone el foco principal en Latinoamérica para elevar su facturación fuera de España, hasta alcanzar un 20% del total de su negocio proveniente del mercado exterior en los próximos años, cuando en la actualidad esta cifra se encuentra en el 5%.
Así lo ha desvelado la compañía en una rueda de prensa este miércoles, que ha contado con la presencia de su consejero delegado, Manuel López, del director global de Desarrollo de Negocio, Pablo Moreno, y del director de Desarrollo Empresarial, Carlos Uceda.
Moreno, que liderará el plan de expansión, ha explicado que el crecimiento natural de Intermundial les impulsa a "explorar y conquistar nuevos mercados", teniendo como destino prioritario Latinoamérica.
Por tanto, la aseguradora, que cuenta ya con oficinas en Italia, Portugal y México, tiene como próximo objetivo abrir nuevas sedes en Argentina, en primer lugar, con Chile como posibilidad. Además, la empresa ha admitido el interés por reactivar su presencia en el mercado brasileño, donde contó con oficinas anteriormente.
"Desde nuestros inicios hemos demostrado una clara vocación internacional y creemos firmemente en el potencial de nuestra propuesta de valor para competir en el mercado global de los riesgos de viaje y la asistencia", ha resaltado López en su intervención.
Los primeros pasos de Intermundial hacia su internacionalización se dieron en 2018, con la entrada en Reino Unido. Desde entonces, opera en ese país de la mano de un partner local y cuenta con oficinas en Londres y una proyección amplificada al mercado anglosajón.
La irrupción de la pandemia en 2020 paralizó el proceso de salida al exterior que ahora se retoma bajo el liderazgo de Moreno, recientemente incorporado a la empresa.
UN 5% MÁS DE ASEGURADOS en 2024, HASTA LOS 5,1 MILLONES
Con una facturación de 102 millones de euros en 2023, Intermundial prevé cerrar 2024 con un incremento cercano al 5%, alcanzar más de 5,1 millones de asegurados y más de 5.000 puntos de venta.
Además, estima que habrá atendido cuando acabe el año alrededor de 47.000 siniestros, de los cuales aproximadamente 9.000 corresponderán a asistencias médicas -las más complejas-, comportando la gestión de más de 56.000 llamadas telefónicas.
De cara al puente de Todos los Santos, Uceda ha señalado que 880.000 españoles se desplazarán esos días, teniendo en cuenta aquellos viajes que se componen de transporte aéreo más alojamiento fuera de España, incluyendo las islas Canarias y Baleares.
De todos ellos, Intermundial anticipa que que 10.902 personas sufrirán una cancelación del viaje, 40.002 deberán de ser atendidas en algún momento de su viaje con la cobertura de gastos médicos (2.784 de estas prestaciones de asistencia médica serán complejas), 3.839 tendrán un problema derivado de demoras del sector aéreo y, finalmente, 3.986 se verán afectadas con incidencias en el equipaje.
En este sentido, Uceda insiste en que viajar con un seguro que garantice las coberturas adecuadas, según el destino y el tipo de actividades, es "fundamental" para evitar riesgos innecesarios. Por ello, ha alertado, por ejemplo, que "una urgencia médica mínima en países como Estados Unidos puede acarrear gastos de entre 6.000-7.000 euros en un solo día".
El mensaje cobra fuerza estos días con la actualidad mediática. "Es crucial evitar situaciones tan graves y traumáticas como las que tristemente aparecen puntualmente en los medios, con personas hospitalizadas a miles de kilómetros de sus hogares", ha añadido en la misma línea el consejero delegado de la compañía.
Últimas Noticias
Brasil defiende que "hubo un problema", pero no "un fallo" tras la irrupción de manifestantes en la COP30
Tras las demandas de la ONU por incidentes en el recinto de la COP30, las autoridades brasileñas implementaron refuerzos de seguridad y mejoras logísticas, afirmando que todo “quedó totalmente resuelto” y negando una falla en el operativo según Folha

Los ciudadanos chilenos en el exterior comienzan a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales

El Consejo de Seguridad extiende un año más la Misión de Estabilización en República Centroafricana
La misión internacional respaldada por Naciones Unidas mantendrá sus operaciones en el país africano hasta noviembre de 2025, en medio de un proceso electoral clave cuyo desenlace definirá futuros ajustes en el despliegue de fuerzas internacionales

Desaparecido un marine de la Royal Navy británica en la costa noroeste de Irlanda

El presidente de Polonia pide al Constitucional abolir el Partico Comunista del país
El máximo tribunal estudia la propuesta del ejecutivo nacional para cancelar la inscripción de una agrupación acusada de promover principios totalitarios, una resolución que podría modificar el marco jurídico sobre partidos radicales en el país
