Madrid, 23 oct (EFE).- El Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), promotor de la denuncia en Argentina contra Nicolás Maduro, confió este miércoles en Madrid en que Interpol active las "notificaciones rojas" de búsqueda internacional del presidente venezolano tras la orden de detención dictada por un tribunal de Buenos Aires.
Interpol es libre para decidirlo o no, pero se trata de lograr que la organización policial internacional lo discuta y vote, explicó a EFE Tomás Farini Duggan, representante legal de la ONG FADD, una organización integrada por políticos e intelectuales argentinos.
"No a va a ser nada fácil", matizó el abogado argentino, pues Maduro es un mandatario extranjero, con "inmunidades que lo amparan", y su posible detención dependería en última instancia de la voluntad de las autoridades de los países a los que el presidente y sus colaboradores pudieran viajar.
La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires ordenó en septiembre pasado la detención de Maduro y de varios de sus colaboradores por presuntos delitos de lesa humanidad, en una causa abierta a inicios de 2023 por una denuncia de FADD basada en el principio de jurisdicción universal, que recoge la Constitución argentina.
El abogado también pidió que la Corte Penal Internacional "ordene la captura de Maduro", tras llevar unos 9 años de investigación de delitos de lesa humanidad.
Sobre las novedades del caso, comentó que uno de los imputados venezolanos, cuya identidad no reveló, se presentó "voluntariamente" ante la justicia argentina por medio de su abogado para acceder a la causa, pero no ha sido admitido hasta que se persone ante el tribunal.
"Esa es una novedad importante porque de alguna manera se está reconociendo la jurisdicción Argentina para juzgar estos crímenes", dedujo el representante de FADD.
Farini añadió que FADD presentó denuncias similares basadas en la jurisdicción universal en el caso de dirigentes de Nicaragua y Cuba, aunque no resueltas judicialmente. EFE
Últimas Noticias
La UE espera que liberación de 3 rehenes abra "nuevo capitulo" entre Israel y palestinos
La UE manifiesta su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, que permite la liberación de rehenes israelíes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Cuba pide un "compromiso serio" con el alto el fuego en Gaza
Cuba aboga por el alto el fuego en Gaza y una solución justa que contemple un Estado palestino, mientras se confirma el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás
Rescatan en Venezuela un ejemplar de 'caimán de la costa', especie en peligro de extinción
Venezuela realiza operativo exitoso para rescatar un caimán de la costa en La Guaira, especie amenazada por la pérdida de hábitat y la caza furtiva, con el apoyo de la comunidad
Peñarroya: "Estoy contento por Willy, aunque no es fácil estar en su situación"
Joan Peñarroya destaca el buen rendimiento de Willy Hernangómez en su regreso, mientras el equipo del Barcelona se enfoca en su mejora y en el desafío de la Copa del Rey
Ángel Escribano, elegido nuevo presidente de Indra
Indra designa a Ángel Escribano nuevo presidente en reemplazo de Marc Murtra, quien asume la presidencia de Telefónica tras su dimisión en la compañía tecnológica nacional
