
Fitch Ratings ha mantenido la calificación de Paraguay en 'BB+' con perspectiva estable, apoyándose en el historial de políticas macroeconómicas "generalmente prudentes y consistentes" del país, una deuda gubernamental baja en comparación con sus pares con calificaciones similares y una liquidez externa sólida.
Con todo, la agencia crediticia ha señalado que la nota de solvencia se ve limitada por indicadores de gobernanza débiles, una base de ingresos baja, un mercado de capitales local poco profundo que limita la flexibilidad de financiación fiscal y vulnerabilidad a shocks climáticos adversos.
En concreto, ha apuntado que el mercado interno sigue siendo relativamente superficial dada la estrecha base de inversores y las restricciones a los fondos de pensiones públicos para mantener títulos gubernamentales.
Además, ha remarcado que la economía de Paraguay sigue siendo vulnerable a los shocks climáticos, como las sequías de 2019 y 2022, y los niveles actuales de agua son históricamente bajos, lo que aumenta los costos logísticos para los exportadores y plantea riesgos de cuellos de botella en el transporte.
"Estos riesgos se ven exacerbados por el posible aumento de la frecuencia y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático", ha explicado Fitch Ratings, que apuesta por una mayor diversificación de su economía para mitigar la vulnerabilidad climática.
De cara a los próximos meses, en caso de no implementarse un plan de consolidación fiscal creíble que sea suficiente para estabilizar la deuda respecto del PIB o la materialización de un shock, como un evento climático adverso, que impacte negativamente el crecimiento y las métricas fiscales y externas, podrían conducir a una rebaja de la calificación.
Por el contrario, la ampliación de la bases de ingresos, un mayor desarrollo del mercado de capitales o la acumulación de colchones de ahorro fiscal que mejoren la flexibilidad financiera podrían llevar a una mejora de la nota de solvencia.
Últimas Noticias
Carapaz renace y el líder Del Toro bonifica en una inesperada gran etapa en el Giro

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos
El Tribunal Supremo autoriza la revocación del Estatus de Protección Temporal para más de 300.000 venezolanos, tras solicitud del gobierno de Donald Trump contra la decisión de un juez en California
Italia y Francia convocan a los embajadores de Israel tras el "inaceptable" incidente con diplomáticos
Georgescu ensalza las lágrimas de sus seguidores, "no por la derrota, sino por amor al país"
Calin Georgescu, líder de AUR, destaca el compromiso de sus seguidores tras la derrota electoral y llama a la perseverancia, en un contexto de incertidumbre política y la victoria de Nicusor Dan

Netanyahu a Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión: "Fuiste la verdadera ganadora"
