
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, han remitido una nueva carta al Gobierno francés para pedirle que acelere sus actuaciones en la nueva infraestructura ferroviaria transfronteriza de los corredores Atlántico y Mediterráneo.
Con motivo de la XXXV cumbre luso-española, celebrada este miércoles en la localidad portuguesa de Faro, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, también ha acordado con su homólogo portugués, Miguel Pinto Luz, informar a las instituciones europeas del envío de esta carta al primer ministro galo, Michel Barnier.
En la última cumbre entre España y Portugal, de marzo de 2023, ambos gobiernos ya acordaron enviar una carta a Bruselas para presionar a Francia a impulsar el Corredor Mediterráneo, después de que este país haya retrasado mucho más allá de 2030 sus conexiones transfronterizas con España, siendo esta la fecha límite fijada por Bruselas.
"Esto es fundamental para poner en valor nuestras importantes inversiones, para poder absorber el mayor tráfico que se derivará de las actuaciones que Portugal y España hemos realizado y vamos a realizar, y para contribuir a los objetivos de descarbonización de la Unión Europea", ha señalado Puente.
No obstante, y pese a que Sánchez sí ha confirmado que el compromiso de España es concluir la alta velocidad entre Madrid y Lisboa para 2030, Portugal no solo ha relegado esta infraestructura a un segundo lugar, sino que ha asegurado que su prioridad es la conexión Lisboa-Oporto-Vigo.
El compromiso de ambos países respecto a esta última línea es finalizarla para el año 2032 y esa es la prioridad de Portugal, por lo que el Madrid-Lisboa podría retrasarse más allá de esta fecha, pese a que el tramo español esté finalizado para 2030.
"El compromiso del Gobierno de España respecto al AVE Madrid-Lisboa es 2030, pero insisto, es el compromiso del Gobierno de España y es en el horizonte en el que estamos trabajando", ha dicho Sánchez, remarcando que solo se trata de una promesa desde el lado español, lo que permitiría cumplir con la fecha límite marcada por Europa, frente a los posibles incumplimientos de Francia o Portugal.
Puente y su homólogo han tratado otros temas como los estudios para la alta velocidad entre Aveiro-Salamanca, Faro-Huelva-Sevilla y Oporto-Braganza-Zamora o la construcción de dos puentes transfronterizos entre Nisa y Cedillo y otro entre Alcoutim y Sanlúcar de Guadiana.
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
