Quito, 22 oct (EFE).- Ecuador superó su promedio anual de los últimos tres años y lleva ya decomisadas 231 toneladas de droga entre enero y octubre de este año, informó este martes el Bloque de Seguridad, que agrupa a las instituciones encargadas de la seguridad nacional (Policía, Fuerzas Armadas y ministerios de Interior y Defensa), creado para combatir la violencia y el crimen.
Entre el 1 de enero y el 20 de octubre pasado en Ecuador se han incautado 231 toneladas de drogas, mientras que en todo 2023 el decomiso de sustancias psicotrópicas había llegado a unas 200 toneladas, un volumen que suponía una media anual desde 2021.
Entre enero y octubre del año pasado, el volumen de incautaciones había alcanzado las 180,31 toneladas, por lo que en el periodo actual se ha registrado un incremento del 28,4 %, añadió el Bloque de Seguridad.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína y con una economía completamente dolarizada desde el año 2000, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de drogas que se dirige mayormente a Europa y Estados Unidos.
Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos.
Por otra parte, el Bloque de Seguridad informó de que el volumen de asesinatos en el país entre enero y octubre de este año se ha reducido en el 17,3 %, en comparación del mismo periodo de 2023.
El viceministro en funciones de Seguridad Pública, Guido Núñez, informó en una rueda de prensa que en el caso de Quito se registra una reducción del 15 % en las tasas de homicidios intencionados; mientras que en la ciudad costera de Manta la disminución es del 29,2 % y en Durán (que es parte del área metropolitana de la ciudad portuaria Guayaquil) del 14,2 %.
De su lado, el comandante general en funciones de la Policía, Fausto Buenaño, indicó que la entidad ha ejecutado 658.831 operativos contra la violencia y el crimen a escala nacional y que se han decomisado 8.615 armas de fuego, 325.205 municiones, 18.152 armas blancas.
Además, Buenaño informó de que en lo que va del año se han desarticulado 1.307 grupos delictivos y 1.236 personas han sido detenidas en el marco de operaciones e investigaciones relacionadas con delitos de secuestro y extorsión.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó el trabajo de colaboración entre las Fuerzas Armadas y la Policía contra la minería ilegal en el país.
Loffredo aseguró que las minas ilegales que se descubren son destruidas con detonaciones controladas, lo que ha afectado el comercio ilegal de oro, el cual, según dijo, financia la venta ilícita de armas y municiones.
"Mina ilegal que encontramos, mina ilegal que destruimos por completo", apostilló el titular de la Defensa. EFE
Últimas Noticias
Rybakina, Navarro y Kasatkina cumplen como favoritas en tercera ronda
Elena Rybakina, Emma Navarro y Daria Kasatkina avanzan a octavos de final del Abierto de Australia tras vencer a rivales destacadas en la tercera ronda del torneo
Rusia derriba casi 50 drones sobre cinco de sus regiones
Defensas rusas interceptan drones ucranianos en Briansk, Kursk, Kaluga, Tula, Bélgorod y Vorónezh, mientras un ataque provoca un incendio en una fábrica de Tula y otro en Kaluga
Catar anuncia que el alto el fuego entra en vigor el domingo a las 8.30 horas de Gaza
Catar confirma el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza, previsto para mañana a las 8.30 horas, e insta a los ciudadanos a seguir las indicaciones de las autoridades
Expresidente 'Tuto' Quiroga registra la alianza Libre para participar en las elecciones de Bolivia
