Lima, 23 oct (EFE).- El abogado de la presidenta peruana, Dina Boluarte, rechazó este miércoles que la Fiscalía pretenda investigar "fuera del plazo" a la mandataria por el supuesto encubrimiento de su hermano Nicanor Boluarte, presuntamente involucrado en una red de tráfico de influencias.
En una audiencia de control de plazo de diligencias preliminares, Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte, dijo que no existe competencia excepcional para extender la investigación preliminar, que abrió el entonces fiscal general Juan Carlos Villena el pasado 10 de mayo y, por tanto, consideró que debe concluir.
"Lo que se pretende hacer es permitir una investigación fuera del plazo con una figura inexistente", indicó Portugal al magistrado Juan Carlos Checkley, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
En tal sentido, el abogado pidió que, "si se va a investigar a Dina Boluarte" debe hacerse "dentro del respeto a la Constitución" y de acuerdo a su "condición de ser humano", por encima del cargo que detenta.
La investigación preliminar contra Boluarte se refiere a las medidas que tomó como jefa de Estado, en medio de los operativos contra su hermano y su exabogado Mateo Castañeda, como supuestos integrantes de una organización de tráfico de influencias.
En aquel momento, la presidenta desactivó una unidad de inteligencia policial de apoyo a la Fiscalía.
Portugal reiteró la solicitud de que el Ministerio Público concluya con su investigación, dado que la Fiscalía se planteó 60 días para esa etapa, pero luego pidió una ampliación aparentemente fuera de plazo.
Si bien Villena pidió su exclusión para investigar ese caso, la Fiscalía siguió la pesquisa preliminar contra Boluarte y su entonces ministro del Interior, Walter Ortiz, en su calidad de presuntos instigador y autor, respectivamente, de los delitos investigados.
La desactivación del equipo de inteligencia policial se produjo después de que estos agentes participaron en la detención de Nicanor Boluarte y en el allanamiento de la casa de la mandataria en Lima, cuando era investigada por otro caso de supuesto enriquecimiento ilícito.
El fiscal Iván Quispe declaró en la audiencia que el Código Procesal Penal permite la ampliación del plazo de investigación preliminar, por 120 días, tiempo en el cual debe llegarse a reunir los elementos para saber si hay un caso de presunta comisión de delitos.
Añadió que la defensa de Boluarte "pretende que no sea investigada" bajo un tema formal.
Al término de la audiencia, el juez indicó que informará su decisión dentro del plazo de ley, previa evaluación de lo manifestado por las partes. EFE
Últimas Noticias
Muere a los 73 años el poeta, dramaturgo y humorista peruano Nicolás Yerovi
Nicolás Yerovi, reconocido por la dirección de 'Monos y monadas', falleció el 19 de enero en Lima; destacó por su crítica social y el legado literario de su abuelo Leonidas Yerovi
El Gobierno se centra en envío de ayuda humanitaria y rescate de personas en el Catatumbo
Colombia despliega ayuda humanitaria en Catatumbo ante enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC, que han dejado más de 80 muertos y miles de desplazados hacia Ocaña y Tibú
El Santos llega a un acuerdo contractual con Neymar, según la prensa brasileña
Neymar busca liberarse del Al-Hilal para retornar al Santos, donde se espera su regreso este enero a través de cesión o rescisión contractual. Santos ofrece acciones comerciales en un club con problemas económicos
3-1. El Oporto pierde ante el Gil Vicente, con Samu y Nico expulsados
El Gil Vicente derrota al Oporto en casa, marcando tres goles y capitalizando las expulsiones de Samu Aghehowa y Nico González, mientras el equipo blanquiazul se queda en tercera posición del campeonato
(Crónica) El Racing vuelve al ascenso directo por goleada y el Almería echa de menos a Luis Suárez
El Racing de Santander se impone con contundencia al Racing de Ferrol y se posiciona segundo, mientras que el Almería empata con el Huesca y siente la falta de Luis Suárez
