
El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur ha alertado de que ya son 3.000 los efectivos enviados por Corea del Norte a Rusia para su posterior despliegue en Ucrania, una cifra que giraría en total en torno a los 12.000 soldados, a los que Pyongyang pagaría unos 2.000 dólares (unos 1.850 euros) al mes por prestar este servicio.
La Inteligencia surcoreana, que calcula que la cifra de militares norcoreanos enviados a territorio ruso aumentará a 10.000 de cara al próximo mes de diciembre, ha mantenido un nuevo encuentro para analizar la situación y ha apuntado a que estos efectivos recibirán un "entrenamiento especial que incluye operaciones con drones".
Los líderes de los principales partidos surcoreanos, Lee Seong Gwon, del Partido del Poder Popular, y Park Seon Won, del Partido Democrático de Corea, han explicado que el director del Servicio Nacional de Inteligencia, Cho Tae Yong, ha informado durante una reunión de que "se puede confirmar esta participación militar norcoreana tras vigilar de cerca los movimientos del Ejército", según ha recogido la agencia de noticias Yonhap.
"El Servicio Nacional de Inteligencia presentó información bastante fundamentada de que se desplegarán alrededor de 10.000 tropas" durante los próximos meses, ha dicho Park, que ha matizado que por el momento no han sido desplegadas en el campo de batalla sino que se encuentran en "instalaciones militares de Rusia a la espera de recibir entrenamiento y adaptarse al entorno".
En este sentido, las fuerzas rusas estarían "reclutando en masa" traductores intérpretes de coreano y ruso. Sin embargo, la Inteligencia de Corea del Sur ha obtenido datos que apuntarían a que estos militares, con una gran preparación física y mental, carecerían de conocimientos sobre la guerra moderna, por lo que aún no pueden ser desplegados en el campo de batalla.
Seúl ha afirmado que las autoridades norcoreanas no están informando de destos despliegues a la población y han acusado a Pyongyang de llegar incluso a "aislar y controlar" a las familias de soldados desplegados para evitar que se corran los rumores al respecto.
Este envío de tropas respondería a la firma del acuerdo alcanzado entre Corea del Sur y Rusia, un tratado que incluye una cláusula de mutua defensa en caso de agresión por parte de terceros. Las conversaciones que desembocaron en este pacto habrían comenzado cuando Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, visitó Corea del Norte en septiembre.
Últimas Noticias
Tous celebra el 40 aniversario de su oso con tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York
La maison de alta joyería impulsa una experiencia sensorial y exclusiva en tres ciudades internacionales con espacios temporales donde exhibe colecciones experimentales, innovación en materiales y tecnología, así como actividades artísticas y propuestas contemporáneas para los visitantes

Vivió 5 meses en India y revela cómo se prepara el auténtico chai en casa: la receta tradicional paso a paso
El francés Benoît Bastien arbitrará el Georgia-España de clasificación para el Mundial

El juicio en apelación en Francia contra el expresidente Nicolas Sarkozy arrancará el 16 de marzo de 2026

El fuego arrasa 349.984 hectáreas en España hasta el 31 de octubre, 3,4 veces más que la media de la década
Las llamas han consumido extensas zonas de vegetación en el país durante el año, con un incremento sin precedentes en grandes siniestros respecto a años anteriores, según reportes oficiales de Transición Ecológica y autoridades autonómicas
