Redacción deportes, 23 oct (EFE).- El argentino Mauro Icardi abrió el camino del triunfo ante el Elfsborg sueco del Galatasaray (4-3), que se alzó al liderato provisional de la clasificación de la Liga Europa, que esta semana alcanza la tercer jornada.
El conjunto de Okan Buruk encarriló su segunda victoria en el torneo en el choque disputado en el Rams Park de Estambul con una gran primera mitad.
Alcanzó el descanso el Galatasaray con 3-0. Icardi, a pase del belga Dries Mertens, anotó el primer tanto a la media hora y en el minuto 39 un autogol de Isak Petterson amplió la ventaja del conjunto turco, que hizo el tercero al borde del descanso, firmado por Burak Yilmaz.
En la segunda parte, el Elfsborg acortó distancias y amenazó el triunfo de su rival. Niklas Hult logró el 3-1 en el minuto 52 y el ghanés Michael Baidoo, de penalti, puso el 3-2 en el 65.
Pero el Galatasaray aplacó la reacción del conjunto de Oscar Hijermark y sentenció con un tanto de Yunus Akgun, en el 83. Aún así, el cuadro sueco no se dio por vencido y firmó el 4-3 definitivo en el añadido con una diana de Johan Larsson.
El triunfo sitúa al conjunto turco, con dos triunfos y un empate, en la cima de la clasificación de la Liga Europa a falta de que se complete, este jueves, la tercera jornada. EFE
Últimas Noticias
El exjefe de Crédit Swisse, candidato de la oposición para los comicios de Costa de Marfil
Irán condena a muerte a un cantante de pop por insultar a Mahoma
Amir Hossein Maghsoudloo, conocido como Tataloo, enfrenta la pena de muerte por blasfemia en Irán tras ser extraditado desde Turquía y haber sido condenado por insultar al profeta Mahoma

Morant anuncia una nueva licitación de los satélites de la Constelación Atlántica para gestionar emergencias
Diana Morant presenta la licitación de ocho satélites españoles para la Constelación Atlántica, enfocada en emergencias y cambio climático, en colaboración con Portugal y la Agencia Espacial Europea

Garamendi (CEOE) sobre SMI y jornada: "No se pueden separar temas que afectan a los costes de las empresas"
Garamendi critica la fragmentación del debate sobre el salario mínimo y la jornada laboral, abogando por una discusión integral que contemple los costos que enfrentan las empresas en España
