
WhatsApp ha simplificado la forma de añadir y gestionar en privado los contactos en este servicio de mensajería, que ya permite hacerlo directamente desde la 'app' y en cualquier dispositivo.
Hasta ahora, para añadir un nuevo contacto en WhatsApp, los usuarios dependían de su dispositivo móvil, teniendo, para ello, que escribir un número de teléfono o escanear un código QR.
Con la actualización del servicio, pronto será posible también añadir y administrar los contactos desde el teclado en WhatsApp Web y Windows. Más adelante será posible hacerlo desde otros dispositivos vinculados, como ha informado la compañía en una nota de prensa.
De esta forma, los usuarios podrán guardar solo en WhatsApp o sincronizar el nuevo contacto entre dispositivos. En un futuro, además, será posible administrar y guardar los contactos por nombres de usuario.
Como explica, los nombres de usuario añadirán un nivel extra de privacidad, ya que no será necesario compartir el número de teléfono cuando se envíen mensajes. Estas actualizaciones irán llegando a los dispositivos en las siguientes semanas y meses.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
