Asunción, 22 oct (EFE).- La Dirección de Material Bélico (Dimabel) de Paraguay detectó una presunta red de tráfico de armas hacia Brasil que al parecer involucra a militares y policías en la compra y legalización de al menos un centenar de pistolas 9 milímetros, reveló este martes el ministro de Defensa, Óscar González.
En una conferencia de prensa, González dio cuentas de las "intervenciones" efectuadas el lunes por la Dimabel, como parte de las investigaciones "de un presunto desvío de armas desde una casa comercial al crimen organizado".
"El Gobierno de Paraguay con esto deja un claro mensaje de ser implacable en la lucha contra la delincuencia transnacional, la delincuencia asociada al tráfico de armas y municiones", sentenció el titular de Defensa tras reunirse con el gobernante, Santiago Peña, en la residencia presidencial.
El director de la Dimabel, general Melanio Servín, explicó que las pesquisas se activaron después de que un arma comprada el pasado 3 de octubre en el país y denunciada como sustraída el día 13, fue incautada por la Policía Federal de Brasil durante su traslado hacia la ciudad de Sao Paulo.
Servín señaló que el esquema presuntamente se valía de terceros para utilizar su identidad, previo pago, en la legalización del armamento.
"Ese modo operandi ha migrado lastimosamente dentro de personales uniformados, tanto militares y policías, que podríamos decir fueron víctimas del esquema", agregó.
El jefe castrense reveló que habría entre 46 militares y 55 policías involucrados, que se supone recibieron entre 500.000 y 800.000 guaraníes (entre 63,20 y 101,12 dólares).
En ese sentido, informó que desde la segunda quincena de julio pasado hasta la fecha se detectaron 100 armas que se presume "han sido entregadas al crimen organizado".
Los uniformados eran encargados de retirar las armas bajo el supuesto de que "no llamarían la atención".
"Entonces, empezaron a comprar las armas sin llamar mucho la atención", agregó Servín.
Los involucrados -aseguró- fueron convocados a dar su testimonio, "en donde reconocen el hecho".
"Lo ilegal está en que esa arma la compran ellos legalmente, la entregan para el crimen organizado y hacen una denuncia posteriormente", complementó el portavoz, quien admitió que desconocen la organización a la cual iba el armamento.
Sobre la posible pena que enfrentarían los investigados, Servín afirmó que la ley tipifica el tráfico ilícito de armas y establece una pena de hasta 10 años de cárcel. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El Barça sufre en San Mamés, el Real Madrid tropieza y la Real aprovecha otro traspié del Atlético en Liga F
Victoria sufrida del FC Barcelona en San Mamés, derrota del Real Madrid ante la SD Eibar y remontada de la Real Sociedad ante el RCD Espanyol en la jornada 15 de Liga F

Lunes 20 de enero de 2025
Jannik Sinner se enfrenta a Holger Rune en los octavos de final del Abierto de Australia, mientras Iga Swiatek se mide a Eva Lys en un emocionante encuentro femenino
Cuba excarcela a la opositora Dama de Blanco Tania Echevarría
El Gobierno cubano libera a Tania Echevarría Menéndez, activista de Damas de Blanco, tras cumplir una condena de seis años, mientras tres compañeras aún esperan su excarcelación
Doneda, del Milan, y Cabellos, del Racing, lideran lista de Perú para Sub-20 de Venezuela
Perú presenta su lista de 23 jugadores para el Sudamericano Sub-20 en Venezuela, incluyendo a destacados futbolistas del extranjero como Paolo Doneda y Axel Cabellos, bajo la dirección de 'Chemo' del Solar
Un palestino de 15 años muerto por disparos de fuerzas israelíes en Cisjordania
Tiroteo en Sebastia deja un menor muerto, mientras colonos atacan comunidades palestinas en Cisjordania; denuncias de uso de fuego real y violencia creciente por parte de colonos
