
OHLA prevé reducir su deuda financiera bruta en 180,1 millones de euros tras la ampliación de capital de 150 millones de euros que votará este martes en la junta general extraordinaria de accionistas, según ha indicado la compañía en una presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, estima que, tras esta ampliación, dirigida a atender sus próximos vencimientos de deuda, su deuda financiera bruta se situará en 366,5 millones de euros.
Esos 180,1 millones de reducción de deuda serán fruto del repago parcial del saldo vivo del bono y pago de intereses (140,1 millones de euros) y del repago total del préstamo ICO por valor de 40 millones de euros.
OHLA estima además que, en el marco de esta operación, se producirá de la caja pignorada por los bancos una liberación de hasta 137,8 millones de euros y que se reforzará la tesorería operativa en 87,3 millones de euros.
La ampliación de capital se estructurará en dos partes, una primera ampliación de 70 millones de euros, destinada únicamente a los nuevos inversores que ya han confirmado su participación, y una segunda de 80 millones de euros, en la que solo están asegurados los 26 millones de euros de los actuales principales accionistas, los hermanos mexicanos Amodio, y 5 millones de euros restantes de los 75 millones comprometidos por los nuevos inversores.
De esta forma, la nueva inyección de capital ya asegurada asciende a 101 millones de euros. Los otros 49 millones de euros los podrían suscribir el resto de accionistas minoritarios, aunque la compañía ya está trabajando en una nueva emisión de bonos convertibles en acciones por valor de 50 millones de euros que permitirían cubrir los 150 millones de euros necesarios para concluir con su refinanciación, en caso de que no se suscriba la ampliación por completo.
La compañía afronta un primer vencimiento de sus bonos de deuda en marzo de 2025, en concreto el 50% de 412 millones de euros, y un segundo en marzo de 2026, por el restante 50%. De esta forma, el primer tramo supone unos 206 millones de euros.
Junto a los 150 millones de euros de nueva inyección, OHLA tiene previsto recibir otros 55 millones de euros en el último trimestre del año del acuerdo de venta de su participación del 25% en un hospital de Canadá (CHUM), operación que cerró el pasado mes de junio con John Laing Health Montreal. La suma de todos estos fondos ya superaría el primer vencimiento de deuda.
En cualquier, la compañía sigue trabajando en la venta de Ingesan (su área de servicios), y de su 50% del centro de lujo Canalejas de Madrid, con el fin de maximizar su valor y obtener fondos adicionales.
Últimas Noticias
El León del colombiano James expone su paso perfecto ante las Chivas de Guadalajara
James Rodríguez lidera al León en búsqueda de su tercer triunfo consecutivo en el Clausura ante las Chivas, mientras América y Tigres también buscan mantener su racha positiva en la jornada
Sheinbaum descarta "un incremento significativo" en la llegada de mexicanos deportados desde EEUU
Sheinbaum destaca el histórico mecanismo de repatriación mexicano y llama a EE. UU. a respetar los derechos humanos, en medio de tensiones diplomáticas por políticas migratorias agresivas

El exseleccionador de Brasil Fernando Diniz deja de ser el técnico del Cruzeiro
Fernando Diniz deja su cargo tras una campaña irregular en el Cruzeiro, donde el equipo solo ganó tres de 15 partidos y quedó fuera de la Copa Libertadores
Bruselas pide aportaciones sobre la implementación de la regulación para descarbonizar la industria UE
Bruselas busca opiniones para definir criterios sobre la Ley para una Industria Limpia, enfocándose en subastas de energías renovables, componentes de tecnologías limpias y proyectos estratégicos de descarbonización
