
El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, ha instado este martes a las empresas noruegas a no participar en actividades de cooperación comercial que sirvan "para perpetuar la ocupación israelí de Palestina".
"Este tipo de comercio y cooperación empresarial puede estar asociado con graves violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, y en algunos casos podría considerarse una actividad que permite que continúen las violaciones de estos derechos", ha declarado el ministro en un comunicado.
Por ello, ha añadido, "el Gobierno aconseja a las empresas noruegas que no participen en actividades comerciales o de cooperación empresarial que sirvan para perpetuar la presencia ilegal de Israel en los territorios palestinos ocupados".
Concretamente, el Gobierno ha pedido al sector empresarial noruego que asuma que estas relaciones podrían tener repercusiones legales, económicas o de reputación para la empresa y que evalúen "inmediatamente" si deben poner fin a los vínculos comerciales. "Si queremos conseguir poner fin a la ocupación, todos los que aportan ingresos a esta actividad deben asumir su responsabilidad", ha concluido Eide.
El pasado mes de julio, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, estimó que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas.
Últimas Noticias
Las autoridades de Perú implementan medidas para optimizar la gestión de Machu Picchu
Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
Trump presenta moción para que se mantenga la Guardia Nacional en Washington tras tiroteo
El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU visita Trinidad y Tobago este lunes
En medio de crecientes roces entre Washington y Caracas, Dan Caine mantendrá conversaciones con Kamla Persad-Bissessar para reforzar la cooperación bilateral y la seguridad regional tras recientes maniobras militares y la designación del cártel venezolano como grupo terrorista
