
El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, ha instado este martes a las empresas noruegas a no participar en actividades de cooperación comercial que sirvan "para perpetuar la ocupación israelí de Palestina".
"Este tipo de comercio y cooperación empresarial puede estar asociado con graves violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, y en algunos casos podría considerarse una actividad que permite que continúen las violaciones de estos derechos", ha declarado el ministro en un comunicado.
Por ello, ha añadido, "el Gobierno aconseja a las empresas noruegas que no participen en actividades comerciales o de cooperación empresarial que sirvan para perpetuar la presencia ilegal de Israel en los territorios palestinos ocupados".
Concretamente, el Gobierno ha pedido al sector empresarial noruego que asuma que estas relaciones podrían tener repercusiones legales, económicas o de reputación para la empresa y que evalúen "inmediatamente" si deben poner fin a los vínculos comerciales. "Si queremos conseguir poner fin a la ocupación, todos los que aportan ingresos a esta actividad deben asumir su responsabilidad", ha concluido Eide.
El pasado mes de julio, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, estimó que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas.
Últimas Noticias
David Hancko: "En mi carrera todo va poco a poco, y el Atlético es un reto"

Manu Tenorio y Silvia Casas presumen de familia en sus vacaciones en Palma

María Valverde apoya a su pareja, Gustavo Dudamel, en el cierre de la temporada

Carlo Costanzia, indiferencia al posado veraniego de Terelu Campos

Gloria Camila toma una drástica decisión tras las declaraciones de Tamara
