
La ONU ha evitado ahondar en el plan esbozado la semana pasada por el enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, sobre la potencial partición del Sáhara Occidental y ha afirmado que, en cualquier caso "dependerá del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas evaluar cómo seguir avanzando" para tratar de resolver el actual conflicto.
Un portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, de quien depende directamente la oficina de De Mistura, se ha limitado a recordar que el enviado ya puso sobre la mesa la idea de la partición en sus más recientes reuniones con las partes, principalmente Marruecos y el Frente Polisario, y que ambas la habían "rechazado".
De hecho, tanto el Polisario como el Gobierno marroquí han reiterado públicamente este rechazo en los últimos días. El lunes, el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, cargó contra una propuesta "recalentada" --ya fue planteada en 2002 por el entonces enviado, James Baker, y que "ha nacido muerta", en la medida en que Rabat sólo contempla para la antigua colonia española una autonomía limitada.
El portavoz ha aprovechado además para recordar que De Mistura también pidió a todas las partes que se abran a nuevas propuestas para sortear el actual estancamiento. En el caso de Marruecos, el enviado llamó a "explicar" el plan de autonomía planteado en 2007 por el rey Mohamed VI.
Últimas Noticias
Corea del Norte rechaza una desnuclearización y dice que sería entregar "la soberanía" y "su derecho a existir"

El modelo experimental DeepSeek V3.2-Exp mejora la eficiencia y reduce los costes con un sistema de "atención dispersa"

La UE destaca que el plan de Trump para Gaza es una "oportunidad" para la "paz duradera"

Las empresas españolas gastan más de 504 millones de euros al año por imprevistos en viajes de negocios

El 77% de mayores de 65 años con movilidad reducida tropieza a diario con barreras arquitectónicas, según un estudio
