Buenos Aires, 22 oct (EFE).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con una bajada del 0,72 %, hasta los 1.807.539,27 puntos.
De igual forma, el índice general S&P BYMA descendió también el 0,72%, hasta las 76.878.148,27 unidades.
El volumen de negocios operado en acciones fue de 38.985 millones de pesos argentinos (unos 39,6 millones de dólares).
Entre las líderes, las acciones que más subieron fueron las de Edenor (+2,16 %), Metrogas (+1,67 %) y Transener (+1,10 %).
Por el contrario, cerraron en terreno negativo los papeles de Comercial del Plata (-3,13 %), Mirgor (-3,09 %) y Aluar (-2,78 %).
El índice de riesgo país de Argentina subió a 1.199 puntos básicos, mientras que en el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable, a 964,5 pesos para la compra y a 1.004,5 pesos para la venta al público en el estatal Banco Nación y en el mercado mayorista aumentó a 984,5 pesos por dólar.
En el mercado informal de divisas, el valor del dólar paralelo o 'blue' avanzó 20 pesos a 1.225 por unidad, mientras que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia mixta.
El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) se mantuvo en 1.194,93 pesos por unidad.
El 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) bajó 0,5 % a 1.161,97 pesos por unidad. EFE
Últimas Noticias
Intel culminará en 2025 el programa '5 nodos en 4 años' con la fabricación en serie de 18A a finales de año
Intel reafirma su compromiso con la estrategia 'IDM 2.0' y el desarrollo de cinco nodos, destacando la producción de procesadores con inteligencia artificial y la colaboración con Amazon Web Services

La UE anuncia partida humanitaria de 120 millones para Gaza en 2025
La Comisión Europea destina 120 millones de euros a humanitaria para Gaza en 2025, enfocándose en asistencia alimentaria, atención médica y apoyo a personas desplazadas tras el reciente conflicto

Víctor Font: "El Laporta del 2003 estaría pidiendo la dimisión del Laporta de 2025"
Víctor Font critica la gestión de Joan Laporta, hablando de falta de transparencia y planteando la posibilidad de una moción de censura, mientras cuestiona el fichaje de Vitor Roque

Rusia espera que el acuerdo de alto el fuego "ayude a estabilizar la situación" en Gaza
Moscú subraya que el acuerdo de alto el fuego facilitará la estabilización en Gaza, el intercambio de rehenes y la distribución de ayuda humanitaria en un contexto de conflicto agravado entre Israel y Hamás
