Guterres pide a los actores políticos de la región del Kurdistán la formación de un gobierno "inclusivo"

Guterres solicita la resolución de disputas electorales por medios legales y destaca la celebración pacífica de las elecciones parlamentarias en la región del Kurdistán iraquí, donde el PDK obtuvo una considerable victoria

Guardar

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido este martes a los actores políticos de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí que formen un gobierno "inclusivo lo antes posible", a la espera de conocer los resultados definitivos ante una holgada victoria del gobernante Partido Democrático del Kurdistán (PDK).

"Insto a los actores políticos a que resuelvan cualquier disputa electoral a través de los canales legales establecidos y a que completen el proceso electoral formando un gobierno inclusivo lo antes posible", reza un comunicado de su portavoz adjunto, Farhan Haq.

Guterres ha felicitado a la población de la región por la celebración de unas elecciones parlamentarias que se han desarrollado "de manera tranquila y pacífica", mientras que ha elogiado los esfuerzos de la Alta Comisión Electoral Independiente de Irak (IHEC) en los preparativos y realización de los comicios.

Por último, ha alentado a la sociedad a mantener "un ambiente pacífico" mientras esperan la publicación de los resultados definitivos y ha reiterado el compromiso de Naciones Unidas de apoyar los esfuerzos de Irak por consolidar los logros democráticos y construir un futuro próspero para el pueblo iraquí.

Los resultados preliminares de las elecciones muestran una victoria del gobernante Partido Democrático del Kurdistán (PDK) con más del doble de votos que la segunda formación, la Unión Patriótica del Kurdistán (PUK).

Los comicios se han celebrados después de seis años de retrasos. La región ha celebrado seis votaciones legislativas desde su independencia 'de facto' de Irak, en 1992. La primera votación se celebró el 19 de mayo de 1992 con la participación de observadores internacionales de países europeos y organizaciones de Derechos Humanos.

Últimas Noticias

Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026

Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

Javi Lliso y Thibault Magnin

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez

El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El Rey conmemora hoy los

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético

Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

El presidente de Bolivia anuncia

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas

Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

La ONU apremia a Líbano

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya

Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Al menos cinco muertos y