Lima, 22 oct (EFE).- La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en la Construcción Civil de Perú convocaron el jueves a una concentración en el centro de Lima para exigir a los tres poderes del Estado intensificar la lucha contra la delincuencia, según anunciaron este martes en rueda de prensa.
"Nos parece que la presidenta, Dina Boluarte, no está liderando la lucha contra la delincuencia", dijo el presidente de Capeco, Jorge Zapata, junto a otros representantes del sector, al afirmar que al Ejecutivo le falta urgencia y liderazgo para reunir a todas las partes involucradas para resolver la ola de extorsión y delincuencia.
Precisaron que convocan esta manifestación en el Campo de Marte, junto al centro histórico de la capital peruana, a las 14:00 hora local (19:00 GMT) para que los trabajadores puedan acudir a sus centros laborales hasta el mediodía y más tarde vayan a la protesta.
"Este 24 de octubre, construcción civil se moviliza contra la delincuencia y por la paz. Demandamos el cese a los asaltos, robos, extorsiones, secuestro y sicariato", detalla la convocatoria de la protesta que el sector ha denominado "Contra la delincuencia y por la paz".
Tanto Zapata como el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil de Perú, Luis Villanueva, indicaron que quieren llamar la atención de las autoridades del "gran drama" que vive la nación.
Denunciaron que para acabar con el crimen organizado es necesario un Consejo de Estado en el que los tres poderes y el Ministerio Público se reúnan para articular un plan de trabajo contra la delincuencia a mediano y largo plazo, que cuente con nuevas normas.
Y comentaron que las leyes aprobadas por el Congreso en esta materia tendrían que cambiarse o incluso derogarse.
"No se soluciona de la noche a la mañana, es un problema que lleva tiempo, pero necesita que los poderes y autoridades evidencien medidas concretas", dijo Villanueva al agregar que también piden que se informe de los avances que se van logrando en estos planes.
Por último, aclararon que su gremio no va a acatar el paro convocado para el miércoles por los transportistas y otros sindicatos como los comerciantes, aunque defendieron "sus justos reclamos". EFE
Últimas Noticias
Carmen Morales se une a Anabel Pantoja en estos delicados momentos
Carmen Morales expresa su apoyo a Anabel Pantoja en medio de la preocupación por la salud de su hija en el hospital materno de Gran Canaria, reafirmando la importancia de la privacidad familiar

Federica Brignone domina el supergigante de Cortina
Federica Brignone alcanza su victoria número 31 en la Copa del Mundo tras imponerse en el supergigante de Cortina d'Ampezzo, con Laura Gut-Behrami y Corinne Suter completando el podio
Hamás celebra la entrada en vigor de la tregua y dice estar comprometido con el acuerdo
Hamás ratifica su compromiso con el alto el fuego en Gaza, que incluye el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, mientras la ONU prepara ayuda humanitaria para la región
Una mirada a la sexualidad de las abuelas, la apuesta de Costa Rica para los Goya
Exploración de la sexualidad femenina en la vejez, la propuesta de Antonella Sudasassi en 'Memorias de un cuerpo que arde', nominada al Goya como mejor filme iberoamericano
El PP salvará el decreto para compaginar pensión y trabajo, rechazado por los socios del Gobierno
El decreto ley para regular la jubilación activa y parcial, apoyado por el PP, enfrenta críticas de Bildu y Podemos por considerar que alarga la edad de jubilación y no representa a los pensionistas
