Caracas, 22 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela acusó este martes al exministro de Petróleo Pedro Tellechea, detenido el domingo, de "traición a la patria", por supuestamente haber entregado "el manejo" de la industria petrolera nacional a Estados Unidos.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, dijo que el también expresidente de la estatal Pdvsa "entregó el cerebro de la empresa, toda la administración de pozos, contratos, operaciones", a una compañía estadounidense que también "tenía el control" cuando se produjo el golpe de Estado en abril de 2002, que sacó del poder al entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013) durante dos días.
"A nadie se le da una responsabilidad para que entregue el cerebro de la empresa donde está al imperialismo norteamericano. Cabe destacar que esa empresa que tenía el control en el año 2002 es una empresa norteamericana, es una empresa de los Estados Unidos", sostuvo Cabello, sin precisar el nombre de la transnacional.
De esa manera, prosiguió el ministro, Tellechea puso en "altísimo riesgo la estabilidad de la industria petrolera" venezolana, aun cuando bajo su gestión, de marzo de 2023 al pasado agosto, la producción de crudo del país pasó de 754.000 barriles por día (bpd) a 927.000 bpd, un alza del 22,9 %, según cifras oficiales.
En una trasmisión en la televisión estatal, Cabello advirtió que el Estado "no solo condena absolutamente" la corrupción, sino que "perseguirá, hasta las últimas consecuencias, cualquier intento de traición a la patria".
"Sin duda, entregar el cerebro, las operaciones, la administración, los contratos de la principal industria del país al Gobierno de los Estados Unidos implica un hecho de traición a la patria", señaló el funcionario, quien agregó que el mandatario Nicolás Maduro "ha emprendido una cruzada" contra la corrupción, "caiga quien caiga".
Este lunes, el jefe de Estado dijo que no descansará en su lucha contra el "burocratismo, la indolencia, los corruptos y los traidores", luego de que la Fiscalía General informara de la detención de Tellechea, junto con sus "más inmediatos colaboradores", por presuntos delitos "contra los más altos intereses de la nación".
Tellechea fue designado ministro de Petróleo tras la renuncia de Tareck el Aissami, detenido por corrupción.
En agosto de este año, fue sustituido en la cartera de Petróleo por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y designado ministro de Industrias y Producción Nacional, un cargo al que renunció la semana pasada, según el propio Tellechea, por motivos de salud.
Tras su renuncia, el empresario colombiano Alex Saab -señalado como testaferro del mandatario- fue nombrado ministro de la cartera de Industrias. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Cae más de un 90 % el cruce de migrantes por la selva del Darién en el comienzo de 2025
El tránsito de migrantes por el Darién de Panamá experimenta una drástica reducción en enero de 2025, con solo 1.710 cruces reportados, en comparación con 23.099 en el mismo periodo del año anterior
SEEDO crea un grupo de trabajo con expertos e informadores de salud para mejorar la comunicación social sobre obesidad
La SEEDO establece un grupo de 'Comunicación en Obesidad' para unificar esfuerzos entre expertos y medios, con el objetivo de transformar la percepción social y el tratamiento de la obesidad en España

Macron pide a América Latina colaborar por un "mundo justo" con el telón de fondo del Mercosur
Macron enfatiza la necesidad de colaboración entre Francia, la Unión Europea y América Latina en áreas clave como medio ambiente y tecnología, a pesar de las tensiones por el acuerdo UE-Mercosur
