
El senador del PP José Antonio Monago ha pedido "respuestas" sobre el 'Delcygate' tras las múltiples versiones ofrecidas desde el Gobierno respecto a la visita realizada por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a Barajas, a lo que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, le ha replicado recordando que la Audiencia Nacional archivó la querella del PP por la presunta financiación irregular del PSOE.
"Necesitamos respuestas sobre el escándalo que acorrala al Gobierno", el 'Delcygate', "un asunto plagado de mentiras", ha planteado Monago al ministro, que le ha afeado que su pregunta no estaba relacionada con la política exterior. "¿Sabe que hay una guerra en Ucrania? ¿Sabe que hay una guerra en Oriente Medio?", ha preguntado al senador del PP.
"¿Sabe que hubo elecciones en Venezuela?", se ha defendido Monago, para a renglón seguido abordar la visita de unas hora realizada por Delcy Rodríguez el 20 de enero de 2020 y las "maniobras" desplegadas por el Gobierno para "ocultar verdadera naturaleza de la visita".
"Las versiones se multiplicaron", ha subrayado, recordando algunas de ellas, pero ahora la UCO "ha revelado que Sánchez fue informado cuatro días antes y lejos de oponerse dio su aprobación" al entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Pero, ha incidido Monago, "lo verdaderamente importante fueron las maletas" que se quedaron en España, que se negoció la venta de 104 barras de oro y que días antes de esa visita el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se reunió con Delcy.
"Valija va valija viene, extorsión va y extorsión viene", ha rematado el senador del PP", en referencia a las presiones que recibió en la residencia del embajador español en Caracas el candidato opositor Edmundo González por parte de la vicepresidenta venezolana y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, antes de trasladarse a España.
EL PP HABLA "SIN CONOCIMIENTO DE CAUSA"
Albares ha afeado al senador 'popular' que no haya querido hablar de política exterior. "Ustedes están acostumbrados a hablar sin conocimiento de causa, a hablar con ansiedad, en ocasiones incluso a difamar, y así les pasa lo que les pasa, que ayer la Audiencia Nacional les archiva una causa, o que Edmundo González les emite un comunicado desmintiéndole todas sus injurias y sus calumnias al Servicio Exterior de España", exigiendo una vez más una disculpa pública por parte del PP.
"Yo hablo con conocimiento de causa, sin ansiedad, sin aspavientos", ha esgrimido el ministro, que ha recordado a Monago su pasado como presidente autonómico y le ha pedido que no se rebaje "a ese estilo que le impone su partido".
Dicho esto, ha destacado que el PP se ha "equivocado mucho sobre Venezuela" en las últimas semanas al haber dicho que el Gobierno "impulsaba un golpe de Estado" o que había permitido que se coaccionara a Edmundo Gónzalez. "Les pido una cosa, no importen a España las divisiones entre los venezolanos" porque "parecen ustedes un partido venezolano", ha señalado.
"Si tanto les preocupa Venezuela", le ha espetado Albares a Monago, entonces también debería haber mencionado a los dos españoles que se encuentran "injustamente retenidos" por su presunta implicación en un complot contra Nicolás Maduro.
Últimas Noticias
Luis Enrique: "Todavía no hemos logrado nada"
Luis Enrique enfatiza la importancia de la seriedad en el partido contra el Stuttgart y destaca la necesidad de ganar para asegurar la clasificación en la Liga de Campeones
Dos activistas climáticos interrumpen una obra de teatro de Sigourney Weaver en Londres
Activistas de Just Stop Oil exigen acción climática a través de una interrupción en la representación de 'La tempestad' en Londres, planteando preocupaciones sobre el futuro por el cambio climático

Roma se blinda para recibir a los ultras de Eintracht
Roma intensifica medidas de seguridad ante la llegada de 3.500 aficionados del Eintracht de Fráncfort para evitar disturbios y garantizar el orden durante el partido de Liga Europa
UEFA celebra haber dado "en el clavo" con el nuevo formato de la Liga de Campeones
La fase de liga de la nueva Liga de Campeones muestra un alto nivel de competencia, con 27 equipos luchando por su clasificación, reflejando la eficacia del nuevo formato establecido por la UEFA
