Bangkok, 22 oct (EFE).- Lee Hsien Yang, el hermano enemistado del ex primer ministro singapurense Lee Hsien Loong, afirmó este martes que es un refugiado político en el Reino Unido y que no puede volver a su país ante el riesgo de sufrir persecución.
En un mensaje en Facebook, Hsien Yang afirmó que algún día le gustaría volver a Singapur en el futuro, mientras que el Gobierno singapurense niega cualquier persecución y alega que el sistema judicial de la ciudad-Estado es independiente.
El hermano menor de Hsien Loong e hijo del 'padre' de Singapur, Lee Kuan Yew, afirmó que él y su familia han sufrido el acoso judicial por parte de las autoridades singapurenses y que por eso no pudo asistir al funeral de su hermana, Lee Wei Ling, hace dos semanas.
"Con base en estos hechos, el Reino Unido ha determinado que corro un riesgo creíble de persecución y que no puedo volver a Singapur de manera segura", indicó Hsien Yang, que es el hermano mediano entre el primogénito Hsien Loong y la hermana menor fallecida, Wei Ling.
Hsien Yang, que pidió asilo político en 2022, señaló que tanto él como su hermana no confiaban en Hsien Loong, primer ministro desde 2004 hasta el pasado mayo, como "hermano o líder" y que temían el "abuso" por parte de los poderes del Estado singapurense.
En 2017, las tensiones se hicieron públicas después de que ambos hermanos expresaran su disputa con Hsien Loong a causa del legado de la vivienda del padre, que lideró el país entre 1959 y 1990 y falleció en 2015.
Mientras el exdirigente pretendía convertir la vivienda en un museo sobre el legado del 'padre de la patria', los hermanos menores querían demolerla porque decían que era la última voluntad de su progenitor.
En un comunicado en respuesta al diario 'The Guardian', el Gobierno singapurense desmintió hoy que Hsien Yang y su familia sean víctimas de persecución y afirmó que el proceso judicial contra éste y su esposa, Lee Suet Fern, es por haber manipulado el testamento de Lee Kuan Yew.
Las autoridades explicaron que Lee Kuan Yew decidió demoler su vivienda en un testamento, pero luego lo cambió y decidió mantenerla, y aseguraron que un tribunal determino que Hsien Yang y su mujer manipularon el documento y mintieron en un proceso judicial.
El ex primer ministro llegó a pedir perdón públicamente por las diputas familiares, pero esto no impidió que las rencillas y acusaciones mutuas continuaran en los tribunales y en las redes sociales.
La pequeña ciudad-Estado de Singapur es uno de los países más prósperos del mundo, pero también aplica una estricta censura y tiene penas severas que limitan la libertad de expresión. EFE
Últimas Noticias
Casi 200.000 refugiados han regresado a Siria desde el derrocamiento de Al Assad
Filippo Grandi, alto comisionado de ACNUR, destaca el regreso de cerca de 200.000 sirios desde diciembre, mientras se prevé una visita a Siria y países vecinos para reforzar la asistencia humanitaria

Gianni Infantino se muestra "horrorizado" por los insultos racistas a Balde
Gianni Infantino condena los insultos racistas hacia Alejandro Balde en LaLiga y sostiene que el racismo debe ser combatido y erradicado en el fútbol y la sociedad
El puzle de la dolarización en Cuba: “Aquí es money-money y el cubano no tiene eso”
Cuba enfrenta una nueva fase de dolarización en su economía con la apertura de supermercados que aceptan solo dólares, reflejando la creciente desigualdad y las críticas sobre la falta de soluciones estructurales
La Reina Sofía preside mañana en el Teatro Real el concierto 'Stradivarius por la dana'
El concierto benéfico 'Stradivarius por la dana' reunirá a figuras destacadas en el Teatro Real para apoyar la recuperación cultural, con el Cuarteto Casals interpretando obras de Bach y donaciones disponibles
