
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha acusado este martes al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, detenido a principios de octubre, de formar parte de una trama de corrupción para favorecer al partido opositor Primero Justicia.
"Financió directamente a su partido para actividades políticas proselitistas, pagos de personal que no tienen que ver nada con la nómina de la Alcaldía", ha asegurado en una rueda de prensa, agregando que "ninguno de estos hechos va a quedar" impune.
Entre los implicados en la trama estaría Juan Pablo Guanipa, el candidato a las primarias de la oposición por el partido Primero Justicia --exgobernador electo del estado de Zulia--, así como Pedro Guanipa, hermano de este, director de la Alcaldía de Maracaibo y vicepresidente de Primero Justicia en Zulia.
"¿De dónde venía esa plata? De la recolección de basura, de basura en Maracaibo, que en verdad la cobraban, pero no la recogían y ese dinero lo utilizaban para financiar al partido Primero Justicia, para financiar actividades de movilizaciones de la campaña de Edmundo González cuando fue al estado Zulia", ha agregado Cabello.
Ramírez apoyó la candidatura del candidato opositor Edmundo González, ahora exiliado en España, a las elecciones presidenciales que se celebraron el 28 de julio en el país y acudió pocos días antes a una manifestación en Zulia junto a miles de sus simpatizantes.
Tanto Ramírez como el resto de funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo a los que el Gobierno venezolano acusa de formar parte de una trama de corrupción fueron detenidos en el ejercicio de sus funciones y trasladados a la sede local del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Últimas Noticias
Las obras del Mercado de México se retrasan a principios de 2026

La Justicia italiana investiga al CEO de Monte dei Paschi por manipulación bursátil en la compra de Mediobanca

El software Akaio desarrollado por Kyra recibe en EEUU el galardón de CIOReview a 'Mejor Plataforma con IA'

El Ejército de Sudán repele un ataque de las RSF en la ciudad de Babanusa (Kordofán Occidental)
A pesar del anuncio de alto el fuego, fuerzas sudanesas interceptaron una ofensiva en Babanusa durante la madrugada, provocando combates intensos y numerosas bajas en ambos bandos en medio del agravamiento de la crisis humanitaria

Murtra (Telefónica) defiende "sacrificar caja a corto plazo" para poder "invertir más"
