El Gobierno de Meloni recurre la sentencia que forzó el retorno de los migrantes trasladados a Albania

El ministerio del Interior italiano presenta un recurso tras la decisión del Tribunal de Roma sobre el retorno de migrantes, enfocado en establecer criterios de seguridad en Albania y el traslado desde Italia

Guardar

El Gobierno italiano ha formalizado este lunes el recurso contra la sentencia dictada la semana pasada por el Tribunal de Roma y que implicó el retorno a Italia de los migrantes que habían sido trasladados a Albania, uno de los principales ejes de la política migratoria del Ejecutivo de Giorgia Meloni.

El Ministerio del Interior esgrime ahora discrepancias en torno a las leyes relativas a países seguros, según la cadena RAI. Los jueces se agarraron a un fallo previo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para señalar que los países de origen de los migrantes, Bangladesh y Egipto, no podían considerarse seguros y, por tanto, no cabía traslado alguno a un tercer Estado.

El Gobierno ha respondido también al varapalo judicial desde el terreno político, con un decreto aprobado el lunes en Consejo de Ministros y con el que aspira a blindar la lista de países seguros. El texto, con el que Meloni deja claro que se ceñirá a su actual estrategia migratoria, deberá ser refrendado por el Parlamento en un plazo de dos meses.

Italia y Albania suscribieron en diciembre de 2023 un pacto bilateral por el cual los migrantes que llegasen por mar a las costas italianas podían ser trasladados a suelo albanés, a dos centros habilitados 'ex profeso' donde esperarían la resolución de sus solicitudes de asilo.

En un primer grupo, fueron trasladados 16 migrantes, de los cuales cuatro tuvieron que ser retornados en un primer momento por tratarse de menores de edad y personas vulnerables. Los doce restantes terminaron regresando a Italia el sábado, en aplicación de la sentencia dictada por el Tribunal de Roma.

Últimas Noticias

Buruaga anima a los inversores mexicanos a apostar por Cantabria, "la joya oculta del norte de España"

María José Sáenz de Buruaga presenta oportunidades de inversión en Cantabria, resaltando el apoyo gubernamental, las infraestructuras y un entorno favorable para empresarios mexicanos y la colaboración público-privada

Buruaga anima a los inversores

Sumar celebra que la administración Biden retire a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo

La formación Sumar expresa su apoyo a la exclusión de Cuba de la lista de terrorismo, enfatizando la necesidad de diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la revisión de sanciones

Sumar celebra que la administración

Colombiano Vásquez novela el misterio de la muerte de la risa que encandiló García Márquez

Juan Gabriel Vásquez explora en 'Los nombres de Feliza' la trágica vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, reflexionando sobre su tristeza y su búsqueda de identidad en el arte y la sociedad

Infobae

La escultura del Ganges vuelve a La Fuente de Bernini de la Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales renueva 'La Fuente de los cuatro ríos' con la reintroducción del Ganges, figura clave en la obra de Bernini, tras ser redescubierta en 2021

La escultura del Ganges vuelve

Jóvenes emiratíes líderes en cambio climático buscan amplificar sus voces para transición

Emiratos Árabes Unidos promueve la sostenibilidad mediante la iniciativa Youth 4 Sustainability, donde jóvenes líderes abogan por la transición energética y la diversificación económica hacia un futuro sostenible

Infobae