
El fiscal general de Ucrania, Andrei Kostin, ha presentado este martes su dimisión tras sugerirlo el presidente Volodimir Zelenski debido al alto número de "falsas bajas" para optar a prestaciones sociales y evitar el servicio militar.
Kostin ha reconocido que se han registrado "muchos hechos vergonzosos" dentro de la propia Fiscalía y por tanto está de acuerdo con el presidente Zelenski que es necesario no solo anular los casos en los que se ha cometido fraude, sino también la rendición de cuentas entre los profesionales.
"Agradezco al presidente de Ucrania su confianza, pero en esta situación creo que es correcto anunciar mi destitución del cargo de fiscal general", ha manifestado Kostin a través de un comunicado emitido por la Fiscalía.
"Considero absolutamente correcta la posición del presidente Zelenski en cuanto a que no sólo se deben anular todas las decisiones ilegales relativas a la concesión de bajas, pensiones correspondientes y otros pagos, sino también la responsabilidad de personal", ha destacado.
El escándalo de corrupción dentro de las comisiones regionales de expertos que se encargan de valorar las bajas médicas y por tanto eximir de prestar servicio militar, ha motivado que este martes el presidente Zelenski convocara un Consejo de Seguridad Nacional para analizar la cuestión.
En dicha reunión, Zelenski instó al primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, a tomar medidas contra los órganos ejecutivos centrales, así como en aquellos ministerios afectados, al mismo tiempo que sugería que a Kostin que asumiera las consecuencias de su responsabilidad en lo que atañe a la Fiscalía.
Asimismo, Zelenski ha firmado un decreto presidencial por el que da de baja dichas comisiones a partir del 31 de diciembre de este año. A su vez, se ha instado al Ministerio de Salud y al resto de oficinas pertinentes a crear nuevos grupos de trabajo que analicen las decisiones adoptas por las que serán disueltas.
La Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania reveló a principios de octubre una trama de corrupción en la que algunas autoridades locales de Jmelnitski habrían facilitado documentos médicos falsificados para evitar el servicio militar. Durante los registros se hallaron también seis millones de dólares en diversas monedas.
Últimas Noticias
Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras más de un año de ocupación forzosa y tras una larga vigilia, la defensora de derechos humanos Amparo Carvajal recibe nuevamente el control del histórico edificio en un acto respaldado por el presidente Paz y autoridades nacionales

(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa
