
El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado este martes su apoyo al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, en sus esfuerzos por llegar a una solución "aceptable" para todas las partes, aunque ha evitado valorar la propuesta de partición del territorio planteada la semana pasada por el diplomático italo-sueco.
Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano ha señalado en declaraciones a Europa Press que prefieren no valorar las declaraciones pronunciadas "durante consultas a puerta cerrada", en la medida en que De Mistura lanzó la idea en una sesión privada del Consejo de Seguridad de la ONU.
Este portavoz, no obstante, sí ha querido "dejar claro" que Washington seguirá respaldando la labor de De Mistura al tiempo que "intensifica" sus contactos para "avanzar en negociaciones que lleven a una solución mutuamente aceptable para el Sáhara Occidental sin más demoras".
De Mistura ha recuperado una idea que ya planteó hace más de dos décadas uno de sus predecesores, James Baker, para dividir en dos la antigua colonia española, de tal forma que Marruecos pudiese aplicar la autonomía que sugiere en la zona norte y el Frente Polisario conservar el derecho de autodeterminación en la parte sur. Tanto el Gobierno marroquí como el Polisario han dejado claro su rechazo.
Sin embargo, la mera recuperación de esta idea ha reabierto el debate sobre potenciales fórmulas alternativas para resolver el conflicto y ha llevado aparejada una petición explícita de De Mistura a Rabat para que explique en detalle en qué consiste el plan de autonomía formulado en el año 2007 por el rey Mohamed VI.
Últimas Noticias
El rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por delitos relacionados con la prostitución

Juez federal cuestiona si el Gobierno de Trump procesó por venganza a salvadoreño deportado por error

Los demócratas rechazan de nuevo en el Senado el plan presupuestario y se mantiene el cierre de Gobierno

El Supremo de EEUU vuelve a fallar a favor de Trump sobre retirar estatus de protección a 300.000 venezolanos

El vicepresidente sursudanés invoca su "inmunidad" en el marco de su juicio por traición
