
Canva ha presentado Dream Lab, una herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa desarrollada con la tecnología de Leonardo.Ai para generar imágenes, y ha actualizado la Suite Visual con peticiones de la comunidad.
Canva adquiridió la empresa emergente de IA generativa Leonardo.Ai en junio, y ahora su modelo fundacional Phoenix impulsa Dream Lab, con la que la compañía pretende ofrecer "un control creativo sin precedentes".
En concreto, con esta herramienta se pueden generar imágenes complejas con varios sujetos y retratos fotorrealistas, con variaciones en más de 15 diferentes estilos distintos, y mediante el uso de una fotografía o imagen existente como referencia de estilo.
Por otra parte, la Suite Visual de Canva, que incluye documentos, pizarras 'online', sitios web, presentaciones y vídeos, cuenta desde este martes con una serie de nuevas funciones basadas en las principales peticiones de su comunidad, que abarcan desde más interactividad hasta nuevas funciones de IA incorporadas a Canva Docs y pizarras online, como detalla la compañía en una nota de prensa.
Canva también ha ampliado su oferta de contenidos integrando en la plataforma recursos destacados de empresas creativas como Artlist y pocstock. Esta expansión introduce una amplia gama de plantillas nuevas, recursos de vídeo y fotografía de archivo
Tras el lanzamiento de los Kits de Trabajo de Canva en mayo, la compañía amplía ahora su oferta para docentes, estudiantes y pequeñas empresas con herramientas y recursos adaptados específicamente para cada uno de estos públicos.
Últimas Noticias
El Gobierno británico endurece las restricciones contra las protestas propalestinas

VÍDEO: El Gobierno muestra su disposición a Israel de repatriar en avión a los españoles de la flotilla

Herido grave un motorista tras una colisión junto a un turismo en la TF-5, en Santa Cruz de Tenerife

Alfonso Diez se deshace en elogios hablando de la Familia Alba

Omar Montes y Lola Romero disfrutan del concierto de Vanesa Martín
