
El balance de muertos a causa del bombardeo ejecutado el lunes por el Ejército de Israel contra las inmediaciones del Hospital Universitario Rafik Hariri, el más importante de la capital libanesa, Beirut, ha aumentado a trece, según ha confirmado este martes el Ministerio de Sanidad de Líbano.
Así, ha indicado que entre los fallecidos hay un niño, al tiempo que ha cifrado en 57 el total de heridos, entre ellos 17 que han tenido que ser hospitalizados. Entre ellos hay siete en estado crítico, por lo que no se descarta que el balance de fallecidos aumente en las próximas horas.
El Ministerio de Sanidad libanés ha denunciado además que el edificio sufrió "daños significativos" a causa del ataque, en el marco de los bombardeos israelíes contra instalaciones médicas en el país, objeto de una nueva invasión terrestre desde el 1 de octubre.
Además, el Ejército israelí denunció el lunes la existencia de un búnker del partido-milicia chií Hezbolá con cientos de millones de dólares en oro y efectivo bajo el Hospital Sahel de la capital libanesa, lo que provocó la evacuación de las instalaciones ante el temor de que fuera objetivo de un bombardeo.
El Ejército israelí desató una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación, después de más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza.
El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.
Últimas Noticias
Filipinas vive con expectación y cautela el arranque del cónclave por el 'papable' Tagle
La OSCE alerta de falta de "transparencia" y de supervisión en redes sociales en las presidenciales rumanas
La OSCE destaca la necesidad de aumentar la transparencia jurídica y la supervisión de campañas en línea tras las elecciones presidenciales rumanas, donde George Simion logró casi el 41% de los votos

El Sportivo Luqueño, ante el reto de lograr su primera victoria ante el líder del grupo
El Sportivo Luqueño busca romper su racha negativa al enfrentar al Godoy Cruz, líder de la Copa Sudamericana, en un crucial encuentro para su clasificación en Asunción
Cruz Roja condena en su jornada mundial los crecientes ataques al personal humanitario
La UE defiende que Rusia perdería fuerza en Ucrania sin el apoyo de China en vísperas de la visita de Xi
La portavoz de la UE destaca la importancia del apoyo chino para el esfuerzo bélico ruso en Ucrania, subrayando las responsabilidades de Pekín como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
