
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el papel de España como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024 en México no es el de "mostrar la cultura española", si no el de "celebrar" lo que son ambos países "conjuntamente".
"No vamos a México con la intención de mostrar la cultura española al país o al mundo, que la conocen de sobra. Lo que vamos a hacer es un gran acto de celebración. El 25% de los escritores que van a ir proceden de alguna región latinoamericana, y 35% son mexicanos de nacimiento. Por eso, lo que vamos a hacer allí es una gran celebración de los puentes que existen entre ambos mundos. No es que España llegue a México a explicar, vamos a celebrar lo que somos conjuntamente. Es fundamental", ha asegurado Urtasun durante la clausura de la presentación del programa, que ha tenido lugar este lunes en la Biblioteca Nacional de España.
Bajo el lema 'Camino de ida y vuelta', la presencia de España en la FIL de Guadalajara --que tendrá lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre-- pretende mostrar la imagen de un país "plural, diverso y multicultural" y, en ese sentido, el ministro ha explicado que se siente "orgulloso" de la igualdad que hay entre autores, de los cuales 117 serán hombres y 112, mujeres. También ha asegurado la representación de todas las lenguas cooficiales de España durante la FIL.
"De esos autores, de esa parte profesional, queremos destacar que hay igualdad entre mujeres y hombres. Para nosotros ha sido una indicación importante trabajar en esa igualdad de género y es una de las características diferenciales de España. También están representadas todas las lenguas, no solo las oficiales y hay autores que vienen de todas las comunidades autónomas. Otra parte importante es que hay editoriales independientes y grandes grupos editoriales. Hemos buscado ese equilibrio y aproximadamente el 60% de los autores que vienen pertenecen a editoriales independientes y el 40% a los grandes grupos", ha añadido Urtasun.
Además, durante el acto --al que han acudido la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez; la directora de Programación de Acción Cultural Española (AC/E), Inmaculada Ballesteros; el comisario del programa literario, Sergio Ramírez; y la responsable del diseño, Giselle Etcheverry Walker--, Urtasun se ha referido al exilio republicano a México, "una lección de fraternidad inolvidable", con cuyo reconocimiento se cumple "un deber con la memoria".
Precisamente, la memoria y el exilio estarán presentes en la programación para "agradecer" al país su papel en el acogimiento de escritores e intelectuales españoles después de la Guerra Civil Española ya que en 2024 se conmemora el 85º aniversario de la llegada de exiliados españoles a México.
PARTICIPAN 170 AUTORES COMO MARÍA DUEÑAS O ALANA S. PORTERO
El programa literario tendrá lugar en varios espacios, principalmente, el Salón 1 y el Pabellón de España, donde España lo más actual de su literatura con la presencia de más de 170 autores, entre los que se encuentran Bernardo Atxaga, Marta Sanz, Luis Mateo Díez, Anna Pacheco, Pol Guasch, María Sánchez, Alana S. Portero, Marta Jiménez Serrano, María Dueñas, Irene Vallejo, Katixa Aguirre, Patricio Pron, Joan Carles Mèlich, Antonio Monegal o Kirmen Uribe.
Pero además, esta delegación incuye a casi 300 participantes, entre autores, creadores, músicos, artistas visuales, una chef y diversos agentes del sector. Las actuaciones musicales correrán a cargo de Rodrigo Cuevas, Joe Crepúsculo, Tomasito, Camilo Lara, María José Llergo, Miguel Poveda, Califato 3/4 o Ruper Ordorika, entre otros.
Algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el pabellón --que Urtasun ha asegurado es "una apuesta por la sostenibilidad"-- son FIL Niños, que contará con la actuación de la Compañía Truca Circus, 'QUIXOTE'; un Ciclo de Cine que incluirá 'Un amor', 'Blancanieves' y 'Los mundos sutiles'; y un Festival Gastronómico en el que, por primera vez en la historia de la FIL, una chef será la encargada de la programación, Begoña Rodrigo de Jorge.
Últimas Noticias
Julio Enciso se va cedido al Ipswich Town
Julio Enciso se une al Ipswich Town en calidad de cedido, buscando más minutos y contribuyendo a la lucha por la permanencia en la Championship inglesa tras su paso por el Brighton
La Fiscalía del TPI pide la emisión de una orden de arresto contra el líder de los talibán
El fiscal del TPI, Karim Khan, solicita arrestos contra el mulá Hebatulá Ajundzada y Abdulhakim Haqqani por crímenes de persecución por motivos de género en Afganistán desde agosto de 2021

Milena Smith vuelve en 'La chica de nieve 2', aún "más inquietante" que la primera entrega
la segunda temporada de 'la chica de nieve' explora un nuevo caso de asesinato, presentando a miren triggs en una trama más oscura junto a su compañero jaime bernal, con estreno en netflix el 31 de enero
Ucrania no espera la llegada de muchas más tropas norcoreanas y sí el envío de 150 misiles de corto alcance
Kirilo Budanov asegura que la presencia norcoreana en Kursk disminuirá, mientras Ucrania anticipa la llegada de 150 misiles KN-23 y busca aumentar la presión sobre Rusia mediante sanciones

Una jueza en EEUU detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos
