
Las autoridades ucranianas han alertado de que Rusia estaría esquivando las sanciones de la Unión Europea a través de un "falso plan de tránsito" de mercancías a través de Asia Central y la región del Cáucaso.
El jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, ha explicado que a través de dicho esquema, el Kremlin logra recibir mercancías sancionadas por países de la Unión Europea cuyo destino es Asia Central y el Cáucaso.
"Se utilizan empresas intermediarias para obtener componentes electrónicos occidentales de doble propósito", ha contado en su cuenta de Telegram. Al mismo tiempo ha añadido que las autoridades rusas habrían creado empresas ficticias para formar una "flota en la sombra" de buques de carga de gas natural licuado.
"Los componentes occidentales están presentes en las armas rusas", ha dicho Yermark, quien ha denunciado que mientras esto ocurre, "la alianza Rusia-Irán-Corea del Norte ya se ha vuelto militar y se burla abiertamente de las democracias".
Cada vez queda menos tiempo para fortalecer la posición de las democracias en el mundo y debemos actuar ahora", ha reclamado el alto funcionario de la oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Últimas Noticias
Polonia despliega 10.000 militares para proteger la infraestructura tras el sabotaje ferroviario
El gobierno polaco ha movilizado a miles de soldados y cuerpos de seguridad en todo el territorio, tras un reciente incidente atribuido a intereses rusos, con el objetivo de reforzar la protección de redes clave, aeropuertos y servicios estratégicos

Alba Redondo, primera mujer en recibir la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete

Gloria Camila y José Ortega Cano evitan responder a Ana María Aldón

Eros Ramazzotti celebra 40 años de trayectoria con 'Una historia importante': "Es una nueva manera de empezar"
El artista italiano presentó en Roma su álbum más reciente, que reúne colaboraciones con figuras como Alicia Keys y promete una fusión única de temas inéditos y clásicos reinterpretados, además de una gira mundial que llegará a tres continentes

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo
