
El representante de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha aseverado que la incursión terrestre lanzada por las Fuerzas Armadas de Ucrania el pasado mes de agosto contra la provincia rusa de Kursk, ubicada en la frontera entre ambos países, no ha hecho más que "retrasar" la posibilidad de alcanzar una "solución pacífica" de la guerra.
"Al invadir el territorio ruso reconocido por todos los Estados del mundo, las Fuerzas Armadas de Ucrania demostraron al mundo su esencia terrorista y agresiva, de la que venimos advirtiendo desde hace muchos años", ha añadido Nebenzia en unas declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
El Ejército de Ucrania inició a comienzos de agosto una ofensiva a gran escala contra la provincia rusa de Kursk, llegando a tomar bajo control más de un centenar de localidades, en una operación que desde Kiev aseguraron en todo momento que tan solo tenía el objetivo de crear una "zona de amortiguamiento" para retrasar el origen de los ataques rusos.
Las Fuerzas Armadas de Rusia rápidamente fueron desplegadas en la zona y tras varios meses han logrado recuperar posiciones, aunque todavía hay presencia ucraniana en la región. Moscú cifra en más de 25.000 los militares ucranianos que han fallecido o resultado heridos en este frente, a la par que decenas de tanques han sido destruidos.
Últimas Noticias
Kingston destaca el valor de sus soluciones de alto rendimiento en la era de los datos y la IA

Díaz celebra la propuesta del Gobierno para blindar el aborto y pide "proteger" derechos ante "embistes reaccionarios"

PGA de América cree que el público cruzó "la línea" en la Ryder Cup y se disculpará con McIlroy y su esposa

La UE respalda el plan de Trump para Gaza y urge a Hamás a aceptarlo

Ben Gvir llama "terroristas" a los activistas de la flotilla durante una visita a los detenidos en Asdod
