Jartum, 21 oct (EFE).- El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) afirmó este lunes que ha derribado "un avión de combate extranjero" que hacía la cobertura aérea al Ejército sudanés en una conflictiva zona de Darfur Norte donde se están desarrollando intensos combates entre las partes enfrentadas desde abril de 2023.
La formación armada dijo en un comunicado que el caza fue derribado en la zona de Malha, en el estado de Darfur Norte y cercana a la localidad de Al Fasher, el último bastión del Ejército sudanés en esta estratégica región occidental de Sudán dominada casi exclusivamente por las FAR.
Además, indicó que los "tripulantes mercenarios extranjeros" murieron en el ataque, aunque no especificó su nacionalidad ni acusó a ningún país en concreto, pese a que en las últimas semanas los paramilitares han acusado a Egipto de utilizar sus cazas en favor del Ejército sudanés, algo que El Cairo ha negado rotundamente.
Según el comunicado de las FAR, el avión derribado "realizó numerosas incursiones aéreas y arrojó decenas de barriles explosivos" en zonas residenciales de diferentes puntos de Sudán, especialmente en la zona de Malha.
Hasta el momento, el Ejército no se ha pronunciado sobre este suceso, pero los paramilitares aseguraron que han obtenido material gráfico de los restos del avión, de los pasaportes de la tripulación y "de otros documentos que revelan sus identidades y los lugares de donde proceden".
Por su parte, la organización Sudan War Monitor -que monitorea a través de fuentes abiertas los desarrollos de la guerra- indicó que los paramilitares derribaron "por error" un avión de carga que participaba en un puente aéreo usado por Emiratos Árabes Unidos (EAU) "en apoyo de las propias FAR".
Según vídeos y otro material gráfico difundido por combatientes de las FAR y recogido por la organización, los restos son de un avión Ilyushin-76 -con capacidad para cinco tripulantes- y no de un "Antonov egipcio", como alegaban los paramilitares en las imágenes.
Además, Sudan War Monitor indicó que uno de los pasajeros muertos portaba un emblema del Aeropuerto Internacional de Manas, el principal del Kirguistán, mientras que otro de los tripulantes poseía un pasaporte ruso.
El Gobierno sudanés y otras organizaciones denuncian que la guerra en el país africano es un conflicto en el que intervienen diferentes actores y estados, como Emiratos, al que el Ejecutivo de Sudán acusa de dar apoyo económico y armamentístico a las FAR. EFE
Últimas Noticias
Hallan en Grecia una estatua de más de 2.000 años abandonada en una bolsa de basura
Una estatua helenística de mármol, hallada en Salónica, muestra la riqueza cultural de Grecia; el descubrimiento resalta la importancia de la preservación arqueológica en la región
El Gobierno de Chad adopta una normativa para combatir la violencia de género en el país
Chad implementa nueva legislación con penas de hasta 15 años de prisión para combatir la violencia de género, en respuesta a un alarmante aumento de feminicidios y agresiones sexuales
Municipalidad de Lima plantea expropiar 70 casonas del centro histórico para preservarlas
La expropiación de 71 casonas emblemáticas en Lima busca restaurar el patrimonio arquitectónico y cultural del centro histórico, promoviendo un uso social que beneficie a la comunidad local
Kallas designa a una diplomática española como secretaria general del servicio diplomático de la UE
Belén Martínez Carbonell, con 15 años de experiencia en el SEAE, toma posesión como secretaria general del servicio diplomático europeo el 1 de febrero, sucediendo a Stefano Sannino
