
España se sitúa como el tercer país con mejor conectividad aérea internacional durante 2024, hasta los 115,7 millones de asientos, lo que supone un 11,5% más con respecto al año anterior, según el ranking elaborado por Mabrian, que lidera Estados Unidos, por delante de Reino Unido.
Así, el país norteamericano es el primero en la lista, con 165,5 millones de plazas aéreas, un 8,8% más que en 2023, mientras que el destino británico supera las 152,6 millones de asientos (+6,4%).
Por su parte, el 'top 5' lo completan Alemania, en el cuarto puesto y registrando un total de 112 millones de plazas (+8,2%), seguido de Francia, que alcanza en 2024 una cifra de 86,2 millones, mejorando en un 5% el número del año pasado.
Además, la clasificación de diez países con mejor conectividad aérea internacional se cierra con: Emiratos Árabes Unidos (85,6 millones de asientos y un +10,2% vs 2023), Italia (84,9 millones y +13,7%), China (75,6 millones y +75,8%), Turquía (72,7 millones y +8,9%) y Japón (60,8 millones y +35,1%).
En concreto, el número de plazas aéreas en estos diez países equivale al 43% del total a nivel global, siendo programadas durante los 12 meses analizados.
Por último, los datos de Mabrian apuntan que, además de los Emiratos Árabes Unidos, los mercados árabes del Golfo con mejor desempeño son Qatar, que aumenta un +13% la disponibilidad de plazas aéreas a otros destinos, sumando cerca de 31 millones; Arabia Saudí (+11,8% y más de 40,6 millones de plazas aéreas); y Bahréin (+7,6%).
Por otro lado, mientras que Omán se mantiene estable, la conectividad aérea internacional desde Kuwait disminuye un 1,6% en comparación a 2023.
Últimas Noticias
Al menos 212 detenidos al tratar de manifestarse por el 1 de Mayo en Estambul
El detenido en Murcia por la muerte de la madre de su pareja pasará a disposición judicial este viernes

El mar Mediterráneo se convierte a partir de hoy en zona de control de emisiones
Amazon lanza Nova Premier, su modelo "más capaz" para tareas complejas de contexto y destilación de modelos
