Washington, 21 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está "profundamente preocupado" sobre la filtración de documentos clasificados que recogían los planes de Israel para atacar a Irán recopilados por la inteligencia estadounidense y continúa investigando cómo pudo haberse producido.
"El presidente sigue profundamente preocupado por cualquier filtración de información clasificada al dominio público. No debería ocurrir y es inaceptable cuando sucede", dijo en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Kirby dijo que no hay indicios de que se hayan filtrado más documentos de inteligencia, pero explicó que la investigación continúa para averiguar su origen.
Los documentos, marcados como alto secreto por Estados Unidos, fueron publicados en la aplicación de mensajería Telegram y reportados inicialmente el sábado por CNN y Axios.
Los documentos proceden de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial y la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. y, en ellos, se detallan algunas de las opciones que Israel estaba supuestamente contemplando para responder al ataque del 1 de octubre de Irán, que lanzó 200 misiles sobre territorio israelí.
Por ejemplo, uno de esos documentos se titula 'Israel: La Fuerza Aérea continúa los preparativos para un ataque contra Irán' y describe ejercicios recientes que parecen ser ensayos de un futuro ataque aire-tierra contra objetivos iraníes.
Los documentos eran para uso exclusivo del grupo 'Five Eyes' (Cinco ojos), dedicado al intercambio de inteligencia y que integra a Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia.
La filtración llega apenas unos días después de que Israel matase al máximo líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar, el hombre más buscado en la ofensiva israelí dentro de la Franja de Gaza. EFE
Últimas Noticias
VÍDEO: Colombia acepta recibir a sus nacionales que iban a ser deportados este domingo desde Estados Unidos
Colombia acepta recibir a sus ciudadanos deportados por Estados Unidos tras el anuncio de sanciones y aranceles del presidente Trump, reafirmando su compromiso con el trato digno de los migrantes

Putin felicita a Lukashenko por su "convincente" victoria en las presidenciales en Bielorrusia
Putin destaca el respaldo popular a Lukashenko tras su triunfo electoral en Bielorrusia, asegura el compromiso con la cooperación entre Rusia y Bielorrusia y resalta el contexto de sanciones internacionales

El Ibex 35 cae un 0,8% y pierde los 11.900 puntos en el arranque de la semana
El Ibex 35 enfrenta caídas en su inicio semanal, influido por la incertidumbre de la Fed y el BCE, mientras el petróleo disminuye y las empresas españolas avanzan en inversiones residenciales

¿Qué supone la imputación de Yoon por su declaración de la ley marcial?
La imputación a Yoon Suk-yeol por su declaración de ley marcial desata un inédito proceso penal y juicio político, marcando un hito en la historia de Corea del Sur
La madre de Teresa Urquijo, Beatriz Moreno y de Borbón, reacciona a su futura maternidad junto a Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida anuncia el embarazo de Teresa Urquijo, confirmando con alegría que pronto la pareja dará la bienvenida a su primer hijo, el cual podría ser una niña
