
Las autoridades cubanas han informado a última hora de este sábado de que se ha logrado restablecer el servicio eléctrico a una quinta parte de la población del país después del apagón general que afecta a la isla desde el pasado viernes.
El resto del país continúa sin suministro tras el colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y pese a los intentos fallidos de reconectarlo durante el sábado. Además a primera hora del sábado se produjo una nueva recaída que dejó de nuevo a la isla sin luz.
Sin embargo, también el sábado por la noche el Ministerio de Energía y Minas informó en su cuenta en X de que "alrededor de las 22:15 ocurrió otra desconexión del sub sistema de occidente". "Siguen los trabajos para su recuperación", ha apuntado.
El apagón comenzó poco antes del mediodía del viernes por la parada de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, una de las más grandes del país. Las autoridades cancelaron las clases y casi todas las actividades económicas. Las empresas funcionan con los empleados esenciales.
El director de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), dependiente del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, Lázaro Guerra, ha informado de un proceso de restauración del suministro. Para sincronizar cada una de las unidades térmicas se han puesto en marcha microsistemas o "islas" con los grupos de generación distribuida de los territorios, que llevarán energía a las termoeléctricas.
"A las personas se les está echando a perder la comida. A eso hay que sumar la crisis con el gas licuado, que ha obligado a las familias a cocinar con carbón", ha asegurado el periodista independiente José Luis Tan Estrada.
TORMENTA TROPICAL 'ÓSCAR'
El apagón podría verse agravado en las próximas horas debido a la llegada de la tormenta tropical 'Óscar', que ha propiciado que el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba emitiera un aviso de alerta temprana. Se esperan vientos de hasta 140 kilómetros por hora.
La tormenta se encuentra al norte de República Dominicana, con rumbo próximo al oeste, por lo que podría provocar lluvias y vientos sobre el territorio de la región oriental y marejadas en la costa norte desde Guantánamo hasta Las Tunas en las próximas horas.
"Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales, cumplir disciplinadamente las indicaciones impartidas por las autoridades locales y las normas de conducta previstas para evitar pérdidas de vidas humanas", ha publicado el organismo.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha alertado de la situación. "Acabo de comunicarme con los primeros secretarios del PCC desde Camagüey hasta Guantánamo. Ya se trabaja arduamente para la protección del pueblo y los recursos económicos, ante la inminencia del huracán Oscar. Igualmente se atiende la situación energética", ha publicado Díaz-Canel en la red social X.
Últimas Noticias
Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional

La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional

Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades francesas profundizan una causa por infiltración a favor de Moscú tras el hallazgo de propaganda en el Arco del Triunfo, atribuyendo a los acusados vínculos con una supuesta organización humanitaria que habría facilitado acceso a información estratégica
