Chisinau, 20 oct (EFE).- La Comisión Electoral Central (CEC) de Moldavia consideró hoy válido el referéndum europeísta del domingo al votar más de un tercio de los votantes llamados a las urnas para la reforma constitucional.
Según la CEC, a las 18.00 hora local, a tres horas del cierre de los colegios, ya había votado un 42,44 % de los electores, es decir, 1.228.650 habitantes de la antigua república soviética.
La presidenta, Maia Sandu, había animado a los moldavos a participar en la consulta al depositar su voto esta mañana y durante la tarde, consciente de la importancia del referéndum también para las elecciones presidenciales del domingo.
Este nivel de participación es un espaldarazo para el Gobierno liberal de este país vecino de Ucrania, con el que la Unión Europea (UE) abrió negociaciones de ingreso en diciembre de 2023.
Más aún cuando el expresidente, el socialista Ígor Dodon, político con estrechos lazos con el Kremlin, boicoteó la votación, que tachó de "ilegal" y "anticonstitucional".
Le secundaron los dos candidatos que se juegan el segundo puesto en las presidenciales, el exfiscal Alexandr Stoianoglo y el oligarca Renato Usatii, quienes teóricamente no rechazan la integración europea, pero sí el formato de la votación.
Según los sondeos, el sí ganará con un poco más del 50 % de los votos, mientras Sandu también será la más votada en las presidenciales, pero tendrá que disputar una segunda vuelta.
Rusia ha promovido por todos los medios el boicot y también la derrota de Sandu, a la que acusa de allanar el camino para el ingreso en la UE y a continuación en la OTAN.
Según la CEC, más de 200.000 moldavos residentes en el exterior habían participado en las presidenciales y el referendo a falta de dos horas para el cierre de las urnas.EFE
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
