
Las elecciones legislativas en la región autónoma iraquí del Kurdistán han terminado a las 18.00 horas (17.00 hora peninsular española) en las cuatro circunscripciones: Erbil, Duhok, Suleimaniya y Halabja.
Por el momento no hay datos oficiales sobre los resultados y en cuanto a la participación el último dato publicado por la Comisión Superior Electoral Independiente sitúa en el 31 por ciento la participación hasta las 12.00 horas.
En concreto, un portavoz del organismo electoral, Aisar Yassin, ha indicado que la participación ha sido del 31 por ciento en Duhok, del 34 por ciento en Erbil, del 29 por ciento en Suleimaniya y del 33 por ciento en Halabja.
Unos 2,9 millones de personas están incluidas en el censo para votar en los más de 1.200 colegios electorales habilitados y abiertos desde las 7.00 horas (6.00 en la España peninsular).
Los comicios se han celebrados después de seis años de retrasos de nuevo con el gobernante Partido Democrático del Kurdistán (PDK) como principal favorito.
La región ha celebrado seis votaciones legislativas desde su independencia 'de facto' de Irak, en 1992. La primera votación se celebró el 19 de mayo de 1992 con la participación de observadores internacionales de países europeos y organizaciones de derechos humanos.
Últimas Noticias
Danilo se despide de la 'Juve'
Danilo culmina su etapa en la Juventus tras cinco años y medio, despidiéndose con gratitud y reflexionando sobre su compromiso y las vivencias compartidas con la afición y el club
El Museo del Prado retoma este sábado las aperturas en horario nocturno con acceso a sus exposiciones temporales
El Prado ofrece acceso gratuito a sus exposiciones 'Darse la mano' y 'Sigmar Polke', además de un recorrido por obras emblemáticas del arte desde la pintura románica hasta el siglo XIX

El Gobierno congoleño afirma que el "Ejército ruandés" está presente en la ciudad de Goma
El M23 afirma haber tomado Goma tras intensos combates, mientras el Gobierno congoleño denuncia la presencia del Ejército ruandés y llama a la población a mantenerse unida y segura
El PSOE garantiza que el Gobierno propondrá un nuevo decreto social y estudiará "la mejor fórmula" para aprobarlo
El Gobierno del PSOE reanuda la propuesta de un decreto social, enfocándose en el aumento de pensiones y salarios, y en la revisión de bonificaciones al transporte para su futura aprobación
