
El Centro Cultural El Espolón de Comillas cerrará el mes de octubre con un taller de teatrillos de papel, el concierto de María Méndez --con la participación de Ramón Bueno--, la obra de teatro 'El trastolillo buscatesoros' y la proyección del documental 'Quelccaya' que narra la aventura de la cántabra Raquel García, primera mujer europea en ascender el glaciar tropical más extenso del mundo en Perú.
Así lo ha señalado el Ayuntamiento en nota de prensa en la que la alcaldesa, María Teresa Noceda, ha indicado que "mantener una propuesta cultural tan variada a lo largo del año es todo un desafío".
En cuanto a las exposiciones, en 'Teatrillos de papel: Mágico mundo de cuentos' se pueden ver teatrillos de diferentes partes del mundo en la Biblioteca Municipal Jesús Vallina. Mientras, 'Diafanidad', de Laura Quevedo, consta de una selección de collage en la que entremezclan fotografías y plantas.
Este martes 22, a las 17.00 horas, la biblioteca municipal acogerá un taller de teatrillos de papel en los que se crearán teatrillos de fuelles, muy utilizados durante el siglo XVIII y XIX, que nacieron con la idea de representar pequeños dioramas portables de acontecimientos históricos o de espacios arquitectónicos urbanos, como vistas de ciudades o de palacios.
Mientras que el jueves 24, a las 18.30 horas, será el turno para el teatro familiar con 'El trastolillo buscatesoros' una obra de títeres cuyos protagonistas son personajes mitológicos que habitan en los bosques.
Ya el sábado 26, María Méndez --'Cantarina'-- acompañada por Ramón Bueno traerán la música a la Villa con una actuación de acceso libre y gratuito hasta completar aforo a las 20.30 horas.
Por otra parte, el 29 de octubre se proyectará el documental 'Quelccaya', a partir de las 19.00 horas.
Para concluir la programación de octubre, el miércoles 30 se retomará la actividad de la Filmoteca regional con el visionado de 'El maestro que prometió el mar', de Patricia Font, en el marco del ciclo 'Mujer de Cine.
Últimas Noticias
Panamá lanza un plan para "detener" la obesidad, que afecta al 35% de la población adulta
Panamá implementa un plan multisectorial para frenar la obesidad, que afecta al 35,3% de los adultos, mediante educación, regulación alimentaria y promoción de hábitos saludables para el 2030
Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Viernes 17 de enero de 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic compiten en el Abierto de Australia, mientras el Rally Dakar 2025 concluye en Shubaytah. Otras competiciones incluyen la Euroliga y el Mundial de balonmano
Las obras del Museo Fundación Pedro de Osma de Perú llegarán a Madrid y Alcalá en la Hispanidad
Las obras del Museo Pedro de Osma se exhibirán en Madrid y Alcalá de Henares durante el festival Hispanidad, destacando la riqueza cultural y el legado histórico compartido entre España y Hispanoamérica
