
Este domingo a las 7.00 horas (hora local) han abierto los primeros centros de votación de los más de 1.200 habilitados para las esperadas elecciones legislativas en el Kurdistán iraquí, que se celebran dos años después de la fecha inicialmente prevista. Se prevé que estos cierren a las 18.00 horas (hora local).
Cerca de 2,9 millones de habitantes de la región semiautónoma tienen derecho a voto. Este domingo están llamados a las urnas casi 2,7 millones de electores, puesto que el viernes se celebró una votación inicial para más de 215.000 efectivos de las fuerzas de seguridad.
Un total de 1.191 candidatos compiten por los 100 escaños del Parlamento regional, 30 de los cuales deben asignarse a mujeres según la ley electoral y cinco están reservados a comunidades minoritarias en el marco de un sistema de cuotas.
Se trata además de los primeros comicios que dividen el Kurdistán iraquí en cuatro circunscripciones: Solimania (con 38 escaños en juego), Erbil (34), Duhok (25) y Halabja (3).
Su primer ministro, Masrur Barzani, ya ha depositado su voto en la ciudad de Erbil, desde donde ha confiado en que "todos" los electores "participen en el proceso electoral para determinar su propio gobierno".
"Espero que las elecciones se desarrollen pacíficamente y que los ciudadanos kurdos castiguen a quienes juegan con (sus) derechos", ha manifestado tras depositar su papeleta en Pirmam, cerca de la capital kurda, en unas declaraciones recogidas por la cadena de televisión kurda Rudaw.
Últimas Noticias
Cae más de un 90 % el cruce de migrantes por la selva del Darién en el comienzo de 2025
El tránsito de migrantes por el Darién de Panamá experimenta una drástica reducción en enero de 2025, con solo 1.710 cruces reportados, en comparación con 23.099 en el mismo periodo del año anterior
SEEDO crea un grupo de trabajo con expertos e informadores de salud para mejorar la comunicación social sobre obesidad
La SEEDO establece un grupo de 'Comunicación en Obesidad' para unificar esfuerzos entre expertos y medios, con el objetivo de transformar la percepción social y el tratamiento de la obesidad en España

Macron pide a América Latina colaborar por un "mundo justo" con el telón de fondo del Mercosur
Macron enfatiza la necesidad de colaboración entre Francia, la Unión Europea y América Latina en áreas clave como medio ambiente y tecnología, a pesar de las tensiones por el acuerdo UE-Mercosur
