
Este domingo a las 07.00 horas (hora local) han abierto los primeros de los casi 2.000 centros de votación habilitados en Moldavia para una jornada en la que los ciudadanos elegirán a la próxima Presidencia de la República y responderán al referéndum constitucional sobre una posible futura adhesión a la Unión Europea.
Los colegios electorales, un total de 1.988 repartidos por el país, permanecerán abiertos hasta las 21.00 horas (hora local) de este domingo. Si ninguno de los once candidatos que concurren a las urnas supera el 50 por ciento de los votos, se celebrará una segunda vuelta el próximo 3 de noviembre.
El centro de atención telefónica estará operativo durante la jornada de votación y hasta el próximo 22 de octubre. En caso de producirse una segunda ronda, su funcionamiento se extenderá hasta el 5 de noviembre.
Según la agencia de noticias estatal Moldpress, harán seguimiento de las elecciones un total de 2.061 observadores, de los cuales 1.277 son nacionales y representan a cinco asociaciones públicas moldavas.
El resto (784) son internacionales y representan a 24 misiones diplomáticas, 14 autoridades electorales extranjeras, dos asociaciones internacionales y la misión de observación electoral de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Todos han sido acreditados por la Comisión Electoral Central (CEC).
Últimas Noticias
(Crónica) El Racing se queda a medias contra el Granada y encoge su liderato
El conjunto cántabro desaprovechó una ventaja de dos tantos en casa tras dominar la primera parte, permitiendo la reacción visitante y comprometiendo su posición en lo más alto de la clasificación tras la última jornada de la competición

(Crónica) Alemania y Países Bajos golean para estar en el Mundial 2026

Agenda Informativa de Europa Press para mañana martes, 18 de noviembre (y 3)
Ucrania anuncia un acuerdo de intercambio con Rusia de 1.200 prisioneros por bando
Rustem Umerov informó que tras gestiones con mediación internacional, Moscú y Kiev pactaron liberar cautivos en un proceso avalado por el presidente Volodimir Zelenski, mientras se ultiman detalles técnicos y se abordan temas humanitarios adicionales

(Crónica) La 'Cultu' coge aire a costa de hundir al Málaga
