
Este domingo a las 07.00 horas (hora local) han abierto los primeros de los casi 2.000 centros de votación habilitados en Moldavia para una jornada en la que los ciudadanos elegirán a la próxima Presidencia de la República y responderán al referéndum constitucional sobre una posible futura adhesión a la Unión Europea.
Los colegios electorales, un total de 1.988 repartidos por el país, permanecerán abiertos hasta las 21.00 horas (hora local) de este domingo. Si ninguno de los once candidatos que concurren a las urnas supera el 50 por ciento de los votos, se celebrará una segunda vuelta el próximo 3 de noviembre.
El centro de atención telefónica estará operativo durante la jornada de votación y hasta el próximo 22 de octubre. En caso de producirse una segunda ronda, su funcionamiento se extenderá hasta el 5 de noviembre.
Según la agencia de noticias estatal Moldpress, harán seguimiento de las elecciones un total de 2.061 observadores, de los cuales 1.277 son nacionales y representan a cinco asociaciones públicas moldavas.
El resto (784) son internacionales y representan a 24 misiones diplomáticas, 14 autoridades electorales extranjeras, dos asociaciones internacionales y la misión de observación electoral de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Todos han sido acreditados por la Comisión Electoral Central (CEC).
Últimas Noticias
El mejor Getafe mide el bajón de la Real Sociedad
La Real Sociedad busca recuperar su confianza ante un Getafe en racha positiva, enfrentándose a la necesidad de sumar puntos cruciales en la contienda por la clasificación europea
(Previa) El Leganés mide la fiabilidad del Athletic y el Girona busca olvidar la Champions en Vallecas
El Athletic busca consolidar su cuarto puesto ante el Leganés, mientras el Girona aspira a dejar atrás su eliminación en 'Champions' enfrentando al Rayo Vallecano en LaLiga EA Sports

Brasil prohíbe pagar dinero por registrar los datos del iris de sus ciudadanos
La Autoridad Nacional de Protección de Datos de Brasil toma medidas contra Tools for Humanity, prohibiendo el pago por registro de datos biométricos del iris, para proteger el consentimiento de los ciudadanos
La CIDH denuncia ante la OEA "terrorismo de Estado" en el proceso electoral en Venezuela
Denuncia de Gloria De Mees frente a la OEA sobre graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela; Maduro es señalado por asesinatos, torturas y manipulación electoral en beneficio del régimen
