Bagdad, 20 oct (EFE).- Alrededor de 2,9 millones de residentes en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, en el norte de Irak, están llamados este domingo a las urnas para participar en unas elecciones parlamentarias que debían celebrarse en 2022, pero que fueron aplazadas por desavenencias políticas y fallos judiciales.
Unos 1.200 centros electorales abrieron sus puertas a las 7.00 hora local (4.00 GMT) para que los sufragistas depositen su voto hasta la hora del cierre, prevista para las 18.00 horas (15.00 GMT), a partir de la cual empezará el recuento de papeletas para elegir un nuevo Parlamento kurdo.
En estos esperados comicios, marcados por dos años de constantes aplazamientos, 1.191 candidatos de ambos sexos compiten por 100 escaños, cinco de los cuales son "cuotas" para los electores, y al menos otros 30 están reservados para mujeres según la ley electoral.
Y es que las elecciones legislativas en la región del Kurdistán se han pospuesto cuatro veces desde noviembre de 2022 debido a disputas políticas y resoluciones judiciales que retrasaron su celebración.
Por primera vez, además, el territorio kurdo se dividirá en cuatro circunscripciones separadas: Suleimaniya, Erbil, Duhok y Halabja, donde se repartirán 38, 34, 25 y 3 escaños, respectivamente.
Medios locales informaron de que las principales autoridades de la región ya depositaron sus papeletas, como el presidente del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, que manifestó ante la prensa desde un colegio electoral en Erbil su deseo de que "el proceso (electoral) sea pacífico".
Tras varios aplazamientos desde 2022, las elecciones fueron programadas para el 10 de junio de este año, fecha que fue nuevamente boicoteada por varios partidos tras la decisión del Tribunal Federal Supremo iraquí en febrero de reducir el número de escaños de la cámara, eliminando una cuota reservada a las minorías.
Los últimos comicios fueron en septiembre de 2018, con el Partido Democrático de Kurdistán (PDK) como ganador, con 45 escaños, mientras que la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK) consiguió 21 y el partido liberal Gorran (Cambio) se hizo con 12. EFE
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
