
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reconocido este sábado durante su visita a Turquía y ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, las grandes diferencias entre los puntos de vista de ambos países sobre la guerra de Gaza.
Scholz, acérrimo aliado de Israel, ha explicado que este país tiene "derecho a defenderse" de los ataques de las milicias palestinas y libanesas aunque ha matizado que el Ejército israelí "siempre debe actuar conforme al Derecho Internacional".
Erdogan, por su parte, simpatizante declarado de la causa palestina, habló sin paños calientes sobre un "genocidio cometido por Israel" en la Franja de Gaza y llamó inmediatamente a la colaboración internacional "para impedir la propagación del conflicto". Además, Erdogan acusó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de presentar una "mentalidad expansionista" que no tiene interés alguno en "mantener la guerra dentro de ciertos límites".
"El genocidio cometido por Israel en Gaza y los territorios palestinos y los ataques terroristas en el Líbano fueron un tema importante de nuestro debate", ha proseguido Erdogan durante su valoración del encuentro con Scholz.
"La tragedia humana en la región continúa. Debemos hacer todo lo posible para garantizar un alto el fuego permanente y aplicar la presión necesaria porque la paz con Israel es imposible hasta entonces mientras continúen las masacres", afirmó Erdogan.
Scholz acabó reconociendo que Alemania y Turquía "tienen puntos de vista muy diferentes sobre el conflicto", según declaraciones recogidas por los medios en su rueda de prensa conjunta.
Con todo, el presidente turco ha reconocido su voluntad de emprender ciertas aproximaciones con Alemania en otros ámbitos. "Deseamos mejorar nuestra cooperación y dejar atrás algunos de los problemas experimentados en el pasado en el contexto del suministro de productos de la industria de defensa", ha indicado Erdogan en relación a las dificultades comerciales entre las industrias de armamento de Alemania y Turquía.
El canciller, en respuesta, recordó que Berlín ha aprobado recientemente la venta de armas a Turquía, aliado de la OTAN, y agregó que "habrá más" en camino.
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
