
La Comisión Nacional para el Diálogo en Etiopía, uno de los principales interlocutores en el proceso de paz en el estado etíope de Tigray, observa indicios de gran inestabilidad en la zona de un tiempo a esta parte, acentuados este mes por la escisión en el seno del Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF), antigua autoridad indiscutible del estado.
La guerra que estalló entre 2020 y 2022 entre el Ejército etíope y el TPLF ha dejado sin resolver importantes cuestiones, según la organización. Ahora mismo existe en Tigray una administración interina que ha rebajado sensiblemente la influencia del TPLF en un estado donde todavía existen focos de conflicto por la presencia de milicias rivales del estado vecino de Amhara.
Finalmente, el TPLF acabó partiéndose en dos con la declaración, a prinpios de mes, cuando anunció la "destitución" de cinco miembros de la administración interina de la región, incluido el presidente en funciones aceptado por el Gobierno etíope, Getachew Reda. Frente a él vuelve a aparecer la figura del presidente del partido, Debretsion Gebremichael, al frente de una nueva rama escindida.
Getachew ha acusado al presidente del TPLF de socavar y fragmentar la administración, reduciendo el control de la administración interina sobre la gobernanza local. La facción de Debretsion, por su parte, acusa a la administración de poner en peligro los intereses de la población y rechazado algunas de las disposiciones del acuerdo de Pretoria con las que estaban de acuerdo en un primer momento.
El portavoz de la comisión, Tibebu Tadese, avisa que "cualquier diálogo necesita de un entorno seguro y ahora mismo no hay una paz completa en Tigray", recoge el Addis Standard, donde denuncia un sinfin de obstáculos en las conversaciones para aplicar el acuerdo de paz de Pretoria (Sudáfrica) para poner fin a un conflicto que dejó entre 100.000 y 600.000 muertos.
La idea de la comisión pasa ahora por centrarse en la situación en Ahmara, entre constantes informes de ataques a la población por parte de las milicias vecinas, y expandir las conversaciones de Pretoria a la mayor cantidad de actores participantes en este conflicto.
Últimas Noticias
Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31
Ankara albergará la cumbre climática de la ONU en 2026 y Camberra dirigirá las discusiones principales, según un documento difundido en Brasil, tras meses de desacuerdo entre ambos gobiernos sobre la sede y el liderazgo del foro global

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela
Ciudadanos surcoreanos reciben la orden de evacuar zonas específicas debido al aumento del riesgo por la escalada de hostilidades y la presencia militar extranjera, y solo pueden permanecer con permiso especial expedido bajo estrictas condiciones de seguridad

Jerí considera intervenir en la Embajada de México en Lima para arrestar a la ex primera ministra Betssy Chávez

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev
El vicepresidente estadounidense advierte que la resolución del conflicto requiere consenso de ambas partes, rechaza soluciones simplistas y subraya que el objetivo principal es proteger vidas e independencia, tras conversar con Zelenski sobre la propuesta presentada por Trump

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas
