
La tenista española Paula Badosa se ha despedido en semifinales del torneo de Ningbo (China), de categoría WTA 500 y disputado sobre pista dura, al retirarse por problemas físicos en su encuentro de este sábado ante la rusa Daria Kasatkina, que se había adjudicado el primer parcial antes de que la catalana abandonase al comienzo del segundo.
La actual número 14 del ranking mundial, que en cuartos de final se había deshecho de la brasileña Beatriz Haddad Maia (6-3 y 6-2), fue atendida por la doctora en el inicio del segundo set; tras medirse la tensión, Badosa se dirigió al juez de silla para notificar su abandono después de poco más de tres cuartos de hora de juego.
Con ello, Badosa sufre un nuevo percance en la gira asiática, unido a su abandono del torneo de Wuhan (China) por una gastroenteritis. En el WTA 1.000 de Pekín, también alcanzó las semifinales, donde sufrió la remontada de la estadounidense Coco Gauff (4-6, 6-4 y 6-2).
En el duelo de este sábado, que se inició con más de tres horas de retraso por la aparición de la lluvia, Kasatkina consiguió adelantarse 3-1 tras romper el segundo servicio de su rival. Sin embargo, la catalana le devolvió el golpe para igualar la contienda (3-3). Un nuevo 'break' de la rusa en el noveno juego obligó a Badosa a intentar remontar.
Antes de iniciar el segundo set, la española solicitó esa asistencia médica en pista; tras constatar su dolor abdominal, Badosa decidió retirarse. De esta manera, Kasatkina jugará la final ante la rusa Mirra Andreeva, que en la otra 'semi' ganaba por 6-2 y 1-0 cuando su adversaria, la checa Karolina Muchova, también se retiró por molestias.
La buena noticia para la 'Armada' española llegó en Amberes (Bélgica) con el triunfo en 'semis' de Roberto Bautista por 6-3 y 6-4 ante el francés Hugo Gaston, a razón de hora y media de duelo. El castellonense disputará la final de este torneo, de nivel ATP 250 y que se juega sobre pista dura, ante el estadounidense Marcos Giron o el checo Jiri Lehecka.
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
